real time web analytics
El CIAC despliega un proyecto piloto pionero de realidad mixta
Suscríbete

El CIAC despliega un proyecto piloto pionero de realidad mixta

CIAC   proyecto realidad mixta (1)
Unas gafas de realidad mixta indican todos y cada uno de los pasos que tiene que hacer el operario. Foto: CIAC
|

El Cluster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha puesto en marcha una prueba piloto pionera para incorporar la realidad mixta para mejorar los procesos de control de calidad dentro de la industria de la automoción en Cataluña. Esta prueba se ha hecho dentro de la empresa Meleghy después que esta hiciera una petición en la Plataforma del CIAC para mejorar la eficiencia de los procesos de control de calidad. 


El resultado se traduce en unas gafas de realidad mixta que indican todos y cada uno de los pasos que tiene que hacer el operario, de manera que reducen el tiempo de ejecución del proceso, mejora la fiabilidad y cambia el sistema de formación en operarios noveles. Como las gafas ya se encuentran en el mercado, era necesaria una empresa que desarrollara el software, y aquí es donde ha entrado Innovae, firma especializada en realidad mixta, e Improva, consultora con experiencia en procesos e Industria 4.0. 


La colaboración entre las dos empresas y el clúster ha permitido, explican desde CIAC, que un operario sin ninguna experiencia, pero con las gafas, sólo necesite 20 minutos más que un operario experimentado para completar el proceso (30 minutos frente a 50). Sin las gafas, este mismo trabajador novel hubiera necesitado horas para completar el proceso. Esto significa que prácticamente desaparece la curva de aprendizaje que pasa de horas a minutos y cambia radicalmente la transmisión de conocimiento y la formación de los nuevos trabajadores. 


Se abandona así, remarcan desde el clúster, la formación clásica con papeles y la dedicación de los trabajadores experimentados para transmitir su conocimiento. Además, hay que añadir que las gafas de realidad mixta, suponen un incremento de la fiabilidad del proceso de control de calidad. ya que indica todos los pasos que hay que dar. La prueba también ha demostrado que un operario experimentado incrementa su eficiencia ya que hace el proceso de control un 15% más rápido si lleva las gafas. En una segunda fase del proyecto, se buscará automatizar la introducción de los datos obtenidos durante el control de calidad ya que, por ahora, hay que hacerlo manualmente

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto