real time web analytics
UGT-FICA reclama un plan industrial para el sector del automóvil
Suscríbete

UGT-FICA reclama un plan industrial para el sector del automóvil

210409 Pedro Plan Moves 1
El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas. Foto: UGT
|

El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, intervino en la presentación del Plan Moves III, acto en el que insistió, desde su punto de vista, en la necesidad deacordar propuestas que favorezcan al sector sin perder la perspectiva del empleo y la industria. "Esta sería la transición válida y justa", afirmó. Hojas reclamó "un plan industrial para el sector de la automoción que, articulado a través del diálogo social, aglutine propuestas para consolidarlo de cara al futuro". Este plan "debería ser acordado y negociado en el órgano con el que nos hemos dotado para ello, la Mesa del Sector Automovilístico y sus grupos de trabajo".


El secretario general de UGT FICA calificó el Plan Moves III como "una buena noticia" para paliar el descenso de ventas en el sector, cuya continuidad "no puede tener sino consecuencias positivas para impulsar la movilidad eléctrica", dado que está dotado de unos recursos económicos de 400 millones de euros ampliables a 800 millones.


No obstante, Pedro Hojas echó en falta que las ayudas al coche eléctrico no se hayan extrapolado también a la compra de nuevos vehículos de combustión, muchos de los cuales se producen en las fábricas españolas, ya que, "con un plan de estas características, que incluyese el achatarramiento de vehículos, se contribuiría a la renovación del parque automovilístico y a la reducción de emisiones por la eficiencia de los nuevos motores".


El representante sindical remarcó que "aún queda mucho por hacer", ya que el sector "está sumido en una profunda transformación", y esa transición hacia el nuevo modelo "tiene que llevarse a cabo de una forma ordenada y justa para no dejar a nadie atrás", porque "dependiendo de la forma en que se lleve a cabo puede dar lugar a importantes pérdidas de empleo y de tejido industrial".


Por ello, subrayó que "debemos seguir trabajando desde propuestas que favorezcan al sector sin perder la perspectiva del empleo y la industria. Esta sería la transición válida y justa". Finalmente, abogó por hacer uso del diálogo social para tratar cuestiones tan importantes como el empleo en el sector, y asegurar un futuro próspero de la automoción en nuestro país. "Activemos la Mesa de la Automoción, y activémosla ya", concluyó.

   ​UGT FICA exige conocer el modelo de automoción que persigue el Gobierno
   UGT FICA alerta del riesgo de una transición no ordenada hacia el vehículo ecológico
   UGT-FICA exige a Industria la convocatoria de la Mesa de Automoción
Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto