La Asociación de Fabricantes de la Industria de Automoción (AFIA), participa hoy, 9 de marzo, en el webinar "Riesgos y fortalezas de la cadena de suministro. ¿Cómo tomar la delantera sin perder velocidad?, que organiza la revista portuguesa Supply Chain Magazine. El enfoque de este encuentro parte de la premisa de que los fabricantes de automóviles y sus proveedores se enfrentan a fuerzas internas y externas que están condicionando y cambiando el paradigma de esta industria. Proveedores, fabricantes, importadores, distribuidores… en esta cadena de cambios, el desempeño logístico es fundamental para todos ellos. ¿Cómo afrontan estas empresas las nuevas realidades y se preparan para todo lo que está por venir?
Esas otras y cuestiones se plantearán en el encuentro que comenzará a las 11:00 (12:00, hora penisnular española) . Tras la apertura por parte del medio de comunicación organizador, la primera presentación hará un "Retrato de la Industria de Componentes de Automoción", de la mano de José Couto, presidente DE AFIA, a la que siguerá una visón titulada "Nuevos desafíos, nuevos paradigmas", a cargo de Rui Oliveira, socio comercial de One Automotive.
A continuación se expondrá un caso práctica de optimización de procesos logísticos en el ámbito de distribución de respuestos, de la mano de Pedro Gordo, responsable de Desarrollo de Negocio de Cadena de Suministro de Generix Group Portugal. Los desafíos para una cadena de suministro ágil constituirá el tema central de la intervención de Silvério Neves, consultor empresarial de Zetes Portugal, para luego dar paso al estudio de un caso calificado como 'Tormenta Perfecta', a cargo de Paulo Jesus , gerente regional de Desarrollo de Negocios Evolución Tiempo Crítico.
Las aplicaciones de IoT en el control de la cadena de suministro de automoción y sus beneficios en el seguimiento de la producción serán el eje temático de la ponencia de Paulo Marques , director de Innovación y Tecnología Microsegur. Finalmente, se abrirá una mesa redonda enfocada al hilo conductor del encuentro, las fortalezas y riesgos en la cadena de suministro desde la perspectiva de cómo avanzar sin perder velocidad, con la participación de Luís Miguel Ferreira , profesor adjunto de la Universidad de Coimbra, Silvia Franco, gerente de Cadena de Suministro Exide Technologies, Pedro Vasconcelos, diseñador de cadena de suministro de INEOS Automotive, y Pedro Ferreira, Director Inland-Overland, Almacenamiento y Logística de Vehículos Terminados GEFCO Portugal.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.