El desarrollo de soluciones de metrología integradas en procesos de producción es una de las tendencias actuales en el sector de automoción. Metrología Sariki lleva más de 15 años trabajando para ofrecer dichas soluciones a través de su lema Intelligent & Inprocess Metrology, que “refuerza nuestra apuesta de ofrecer soluciones de alto valor añadido al sector automoción. El futuro se encuentra en la medición directa en los procesos y cada vez son más las empresas que son conscientes de la potencialidad de integrar el proceso de inspección dimensional en cada fase del proceso de una forma automática y programada. El análisis de los datos de calidad a través de técnicas de Big Data permite identificar patrones e interdependencias, encontrar ineficiencias e incluso predecir eventos futuros”, explica Ainhoa Isasi, directora de marketing y comunicación de la compañía,
Isasi remarca que la información dimensional no sólo se integra en la fábrica interconectada, sino que es un elemento clave para conseguir que esta información inmediata y compartida sea realmente eficiente y permita una mejora del proceso. "Sariki está implantando la tecnología Smart Measuring System de Mitutoyo para que los fabricantes de automoción reduzcan su tasa de piezas defectuosas, identifiquen tendencias, mejoren procesos… a través de la 'Visualización de la calidad'. Mediante el software Measurlink podemos interconectar todos los sistemas de medición de una planta productiva para centralizar la información y gestionar los datos de inspección de toda la planta desde un único punto de acceso, ofreciendo soluciones integradas para el control del proceso productivo, acceso a todos los informes dimensionales y trazados a cada referencia, facilitando la gestión integral de la calidad de una planta".
La representante de Sariki ahonda sobre esta cuestión señalando su incidencia dentro de la fábrica inteligente. “La metrología”, explica, “proporciona fiabilidad y aseguramiento a los procesos, ajustándose a los tiempos de ciclo que producción marca; facilita obtener datos trazados de producción para su tratamiento y análisis de control estadístico de procesos; permite la corrección de errores en proceso, al ser capaces de evaluar los datos de medición recibidos de una máquina tridimensionaly dialogar con el Control Numérico para corregir el programa de mecanizado y mejorar la precisión; interactúa con los sistemas de gestión de producción: ERP, MES…etc; permite la conectividad con robots, dispositivos de carga/descarga, sensores, sistemas de seguridad en tiempo real; y optimiza los procesos productivos en su conjunto para reducir la generación de deshechos y facilita una economía más circular a lo largo de la cadena de producción, resultando en fábricas más sostenibles”.
Para Ainhoa Isasi, la metrología se está transformando y está desarrollando aplicaciones que serán parte de la estrategia de definición de productos digitales de las empresas. Los fabricantes del sector automoción obtendrán importantes ahorros de tiempo y dinero al programar la medición de las piezas desde el diseño. El sofware MiCAT Planner de Mitutoyo permite generar de forma automática los programas de medición sin necesidad de tener piezas físicas. Además, la realidad virtual jugará un papel importante en el mantenimiento de máquinas tridimensionales. La distancia y la falta de conocimiento ya no será un impedimento para solucionar problemas mecánicos y electrónicos. Desde cualquier ubicación del planeta, podremos guiar a cualquier técnico para que ejecute las modificaciones exactas en máquina en tiempo real".
Finalmente, la representante de Sariki añade que “estamos seguros de que las empresas valorarán y decidirán cambios en sus procesos/estrategias atendiendo a sus datos, datos de otras plantas, datos de proveedores…etc. por lo que la ciberseguridad y conectividad serán cada vez más necesarias. Prevemos que proliferarán nuevas plataformas digitales B2B y que nos permitirán ofrecer nuevos servicios relacionados con la metrología al mercado”.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..