real time web analytics
Metrología Sariki presenta el software MiCAT Planner
Suscríbete

Metrología Sariki presenta el software MiCAT Planner

MICAT SARIKI
Los fabricantes de componentes reciben un solo archivo CAD y completan todos los pasos necesarios para construir e inspeccionar una pieza. Foto: Metrología Sariki.
|

Metrología Sariki está presentandos el nuevo software de generación automática de programas de medición MiCAT Planner de Mitutoyo, que utiliza modelos CAD 3D e información PMI de producto y fabricación (Product and Manufacturing Information) para permitir la generación automatizada de programas de medición con un solo clic. Un programa complejo que antes hubiera tardado cinco horas en completarse de forma manual ahora se puede completar en 15 minutos, subrayan desde la firma vasca.


Desde Sariki subrayan que los fabricantes de dispositivos médicos, de defensa, aeroespaciales y automoción obtendrán importantes ahorros de tiempo y dinero al hacer que el software de generación de programas de medición automática MiCAT Planner sea parte de su estrategia de definición de productos digitales. Exponen que  MiCAT reduce el tiempo de programación hasta en un 95%, en comparación con la programación que utiliza cualquier software de propósito general, impactando directamente en la eficiencia de los procesos de medición


Los usuarios simplemente cargan sus datos de archivo CAD con PMI (GD&T), así como los datos de configuración del sistema MMC y el software crea instantánea y automáticamente un programa de medición. El software omite el antiguo método basado en dibujos para generar y ejecutar directamente un flujo de trabajo basado en modelos. La máquina de medición por coordenadas se puede configurar virtualmente. Se importa una definición basada en modelo (Model Based Definition), se aplica un conjunto de reglas y se hace coincidir con la CMM configurada y se genera un plan de medición. Con un clic del ratón, se realiza una optimización final de la trayectoria de la sonda para reducir el número de cambios de la sonda y minimizar el movimiento de la MMC al menor tiempo de ciclo posible, y ese programa de pieza se genera automáticamente.


Los fabricantes de componentes reciben un solo archivo CAD y completan todos los pasos necesarios para construir e inspeccionar una pieza. Todas las entidades geométricas y características pertinentes se transfieren al software de inspección, lo que reduce el riesgo de malas interpretaciones. Se eliminan las discrepancias que surgen de las diferencias entre el dibujo y el modelo CADLas configuraciones de MMC se pueden cambiar en cualquier momento. 


En resumen, desde Metrología Sariki enfatizan que MiCAT Planner, el último desarrollo de software de Mitutoyo, permite programar piezas de MMC de forma rápida y eficaz. El manejo de este software se caracteriza, según la firma experta en medición industrial, por ser fácil e intuitivo. Los programas se realizan en minutos en lugar de horas o días con unos pocos clics del ratón, remarcan.

   Metrología Sariki distribuirá productos de Polyrix en España y Portugal
   Metrología Sariki cumple 35 años con nueva versión del software Mcosmos
Hexagon MI MAESTRO Application Image 017 web

MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación. 

SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Empresas destacadas