Skoda anticipa algunas características de la cuarta generación del modelo Fabia, que se fabrica en la República Checa y se ensambla en otras localizaciones del constructor en países como India sobre la plataforma MQB A0, que utilizan otros modelos del Grupo Volkswagen como los SEAT Arona o Audi A1. Desde el fabricante checo subrayan que el nuevo Fabia se caracteriza por un interior más grande, un mayor confort y, gracias a los sistemas de seguridad y asistencia avanzados, niveles de seguridad aún mayores. Añaden cualidades como la fiabilidad, la facilidad de uso y la excelente funcionalidad, con una seguridad, confort y dinamismo mejorados.
Johannes Neft, responsable de Desarrollo Técnico del Comité Ejecutivo de Skoda, resalta que “comparado con su predecesor, hemos mejorado significativamente el interior – ofreciendo un nivel de confort más elevado, infoentretenimiento avanzado y sistemas de asistencia innovadores. Un interior aún más espacioso, motores tan eficientes como poderosos y un manejo excelente completan el atractivo del coche. Nuestro nuevo modelo de entrada tiene todo lo que uno podría desear de un coche pequeño moderno – e incluso más”.
La influencia de la plataforma MQB-A0 en las proporciones del vehículo, indican fuentes de la marca, puede apreciarse en las nuevas dimensiones del FABIA. A pesar de su mayor tamaño, los ingenieros de Skoda han logrado mantener un peso cercano al del modelo de tercera generación También ofrece un exterior de dimensiones compactas, propulsores eficientes y numerosos equipamientos alineados con la filosofía Simply Clever. Lanzado originalmente en 1999, es el segundo modelo que más tiempo ha figurado en la gama de la marca.
Se han buscado formas limpias que se extienden desde los faros hasta la parrilla del radiador. La variante de entrada está equipada con moderna tecnología LED y el nuevo diseño interior mejora la sensación de espaciosidad en vehículo de tamaño pequeño. El panel de instrumentos simétrico, con su pantalla central independiente, y las tiras decorativas horizontales de diversos colores (en función del acabado), resaltan la amplitud del interior. Además, el Virtual Cockpit se estrena en el Fabia. Desde su lanzamiento al mercado, estarán disponibles los tres acabados ya conocidos, Active, Ambition y Style, ofreciendo nuevos colores y materiales.
Oliver Stefani, director de Diseño de Skoda, ha declarado: "Con el nuevo Fabia, Skoda ha seguido el desarrollo constante su lenguaje de diseño. El hatchback compacto es especialmente deportivo y elegante, visualmente hablando. Las líneas esculturales, sus proporciones dinámicas y sus unidades de luz modernas con tecnología LED y las típicas estructuras cristalinas de Skoda crean un aspecto moderno y dinámico".
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).