El primer modelo de producción del proyecto India 2.0 del Grupo Volkswagen, encabezado por Skoda, en el subcontinente indio se denomina Kushaq. Fuentes de la marca checa explican que la designación de este SUV de tamaño medio deriva del sánscrito, un idioma indio que tiene miles de años. En el "lenguaje de los dioses", que todavía se usa hoy en día, la palabra "kushak" hace referencia a un rey o un emperador.
La ortografía con la letra "K" al principio y la letra "Q" al final está en consonancia con la nomenclatura distintiva de los modelos SUV de la marca como los Kodiaq, Karoq y Kamiq, que vienen configurando la gama del constructor checo durante los últimos años. El nuevo Kushaq se estrenará a escala mundial en marzo de 2021.
Fuentes del constructor sostienen que el lanzamiento del nuevo Kushaq está a punto de marcar una nueva era para Skoda en el país, donde el fabricante de automóviles checo supervisa todas las actividades del Grupo Volkswagen dentro del alcance del proyecto India 2.0, que abarca una ofensiva que consta de cuatro nuevos modelos Skoda y Volkswagen de tamaño medio, que comienza con el Kushaq. Todos estos vehículos se basarán en la versión MQB-A0-IN de la matriz modular transversal que Skoda ha adaptado específicamente para satisfacer las necesidades del mercado indio.
A partir de una denominación basada en un término de la mitología hindú, creado por el dios Brahma, desde Skoda remarcan que el nuevo SUV combina las cualidades distintivas de los modelos de la marca checa, tales como un diseño distintivo, comodidad y seguridad superiores, así como una excelente relación calidad-precio con las características que exigen los clientes indios sofisticados.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.