real time web analytics
Gestamp tendrá suministro eléctrico de energía renovable en España en 2022
Suscríbete

Gestamp tendrá suministro eléctrico de energía renovable en España en 2022

Planta de producción Gestamp Navarra
Factoría de Gestamp en Navarra. Foto: Gestamp
|

Gestamp, multinacional especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para los principales fabricantes de vehículos, ha firmado un acuerdo con Naturgy para que todo su suministro eléctrico en España provenga de fuentes de energía renovable. El acuerdo posibilitará que, a partir de 2022, todos los centros productivos y de I+D que el grupo tiene en España funcionen con energía 100% renovable. La compañía se convierte así en la primera del sector de la automoción en España que opera con electricidad generada de forma totalmente renovable. 


Concretamente, Gestamp recibirá un suministro por una energía equivalente a 203 GWh al año procedentes de energía renovable, solar y eólica, en un acuerdo que incluye la modalidad PPA (acuerdo de compra de energía, por sus siglas en inglés). Gracias a este acuerdo, con una duración de diez años e inicio en enero de 2022, el grupo multinacional de componentes de automoción reducirá sus emisiones a la atmósfera en 50.000 toneladas de CO2 al año. Esto supone una reducción de un 13% de la huella de carbono total debida al uso de electricidad del Grupo y una cantidad equivalente al CO2 que absorben 350.000 árboles. La compañía, que está presente en 24 países, cuenta en España con su mayor volumen de centros. De las más de 100 plantas que Gestamp tiene en el mundo, un total de 21 se encuentran en España. Además, el Grupo dispone de dos centros de I+D en territorio español. 


La electricidad consumida en todos estos centros españoles supone el 18% del consumo total de Gestamp a nivel mundial. “Este acuerdo simboliza un hito muy importante para Gestamp, forma parte de una estrategia ambiciosa de sostenibilidad del Grupo y está enmarcado en nuestro objetivo de reducción de emisiones aprobado por la iniciativa Science Based Targets”, valoró el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas. 


Por su parte, el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, señaló la importancia de los acuerdos como el firmado con Gestamp para “avanzar hacia una economía descarbonizada. Naturgy apuesta por acuerdos win win que pongan en valor la capacidad de las compañías españolas y su papel clave en la transición energética”. Este acuerdo se enmarca en una estrategia de Gestamp, a medio y largo plazo, que engloba acciones encaminadas a hacer un uso más eficiente de las materias primas y los suministros, como energía y agua, reducir los gases de efecto invernadero para contribuir a la lucha contra el cambio climático y fomentar la economía circular. En este contexto, el acuerdo con Naturgy supone otro avance en el compromiso que la compañía mantiene desde hace años con alcanzar los más altos estándares de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de producción.

   “Hay que reducir proactivamente el riesgo en la cadena de suministro”
   Gestamp y Telefónica digitalizan la fábrica conectada 5G
   Gestamp registra una recuperación de sus cifras en el tercer trimestre
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto