real time web analytics
Oechsler invierte en el sistema de postprocesado S1 de AM Solutions
Suscríbete

Oechsler invierte en el sistema de postprocesado S1 de AM Solutions

IMG S1 OECHSLER
el sistema S1, porque ofrece un alto grado de flexibilidad para el proceso de chorreado y permite tratar todo tipo de materiales diferentes como PA, PP y TPU. Foto: AM Solutions/Rösler.
|

AM Solutions, marca  para soluciones de fabricación aditiva del especialista global en acabado superficial Rösler, ha suministrado su sistema de postprocesado S1 a la corporación Oechsler, ubicada en Ansbach, Alemania. Esta firma es un referente mundial en la producción de componentes plásticos. La compañía ha estado trabajando con fabricación aditiva desde 2017 y, mientras tanto, se ha convertido en uno de los fabricantes más grandes del mundo de componentes plásticos impresos en 3D. En estrecha cooperación con los principales fabricantes de impresoras 3D y proveedores de materiales adecuados, Oeschsler ha estado persiguiendo activamente la producción en cadena de componentes impresos en 3D para industrias como la automoción, electrodomésticos y artículos deportivos. 


Matthias Weißkopf, vicepresidente senior de desarrollo global de productos y tecnología de Oechsler, explica que “el post procesado representa un gran desafío en el campo de la fabricación aditiva. Durante mucho tiempo, este aspecto de la cadena de procesos se ha descuidado un poco, pero el postprocesado es un factor clave para la rentabilidad y la calidad de los productos producidos con fabricación aditiva. En este sentido, una tarea importante es el desarrollo y la definición precisa de los procedimientos de post procesado automático ”. “La experiencia de Oechsler en la producción en serie y los requisitos de post procesado asociados nuevamente nos ayudaron a perfeccionar el desarrollo de la máquina",, agrega Manuel Laux, director de AM Solutions - Tecnología de post procesado 3D, firma englobada en la multinacional alemana Rösler.


Flexibilidad y seguridad del proceso

Oechsler decidió adquirir el sistema S1, porque ofrece un alto grado de flexibilidad para el proceso de chorreado y permite tratar todo tipo de materiales diferentes como PA, PP y TPU. La máquina puede cambiar fácilmente de operación automática a manual, sin necesitar el tiempo prolongado que requieren otros sistemas de chorreado. Además, el sistema S1 ofrece otras características técnicas como el revestimiento de poliuretano antiestático del interior de la cámara de chorreado, la cesta giratoria, los motores y válvulas que cumplen con la normativa ATEX. Otro factor importante fue la carga y descarga ergonómicas de los lotes de piezas. 


Durante esta operación, la cesta giratoria permanece completamente dentro de la cámara de chorreado para que ningún contaminante como polvo suelto pueda derramarse en el suelo. Otras propiedades técnicas importantes fueron el control automático y el almacenamiento de los parámetros del proceso y la clasificación de abrasivos de chorreado integrado. Matthias Weißkopf añade que “estas características estándar son esenciales para cumplir con los requisitos de la industria del automóvil y otros sectores industriales para la seguridad del proceso, la rentabilidad y la repetibilidad de los resultados del procesado. Son indispensables para transformar la fabricación aditiva en una tecnología de producción en serie”.


Los equipos de proyecto de las dos empresas desarrollaron conjuntamente soluciones de ingeniería personalizadas para los requisitos específicos del proceso Oechsler. La atmósfera abierta y constructiva entre las dos empresas fue un factor importante para lograr los resultados positivos deseados en un período de tiempo sorprendentemente corto. Permitió la puesta en marcha de la máquina S1 en Oechsler a finales de agosto de 2020. 

Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto