real time web analytics
Centro Porsche Barcelona, a punto para la movilidad eléctrica
Suscríbete

Centro Porsche Barcelona, a punto para la movilidad eléctrica

Porsche
El concesionario Porsche de la Ciudad Condal cuenta ya con dos turbocargadores de 350kW en sus instalaciones de la calle Botánica. Foto: Prensasport
|

“Estamos comprometidos con el objetivo de un balance neutro en emisiones de CO2, por eso buscamos soluciones innovadoras más allá del propio producto. Pretendemos concienciar a nuestros clientes de las ventajas de la electrificación, incluso en una marca como Porsche, y por eso hemos hecho inversiones importantes para liderar el terreno de la electromovilidad”, comenta José Velasco, gerente de CPB, verbalizando la estrategia global de Porsche y su ruta trazada para la próxima década.


Desde este punto de venta, se remarca que la marca aprovecha la energía eléctrica para potenciar el dinamismo de sus modelos. El concesionario Porsche de la Ciudad Condal cuenta ya con dos turbocargadores de 350kW en sus instalaciones de la calle Botánica, en los que un Taycan puede llenar el 80% de su batería en poco más de 20 minutos. 


También, junto con la filial de la compañía en España, ha contribuido a la colocación de un punto público de carga rápida de 175kW ubicado en las instalaciones del Centro Comercial l’Illa Diagonal en la capital catalana. La estrategia a favor del cambio eléctrico incluye también el programa Destination Charging, estableciendo más de 25 cargadores de 11kW en los principales hoteles de Cataluña, donde los clientes pueden recargar gratis sus deportivos eléctricos e híbridos enchufables durante su estancia en dichos establecimientos. 


La apuesta sostenible también es clara en el día a día del concesionario. CPB cuenta con tres Porsche Taycan de demostración para que sus clientes conozcan en primera persona las prestaciones de este vehículo eléctrico, y cuatro unidades de motocicletas eléctricas SEAT MÓ eScooter como alternativa sostenible al servicio de vehículo de sustitución, que ya cuenta con una flota de diez unidades de Porsche y once de Audi. La SEAT MÓ eScooter 125 es la primera moto eléctrica de la marca española y cuenta con un motor de 7kW que le permite alcanzar una velocidad máxima de 95 km/h. Dispone de una batería de 5,6 kWh, que se puede extraer para cargarla cómodamente en casa o en la oficina, y que ofrece una autonomía de hasta 137 kilómetros.


Porsche Ibérica e Iberdrola también han firmado un acuerdo de colaboración para instalar un total de 35 estaciones de carga, de las cuales 20 estarán operativas en 2021 y las 15 restantes entrarán en funcionamiento a lo largo de 2022. Cada electrolinera “Porsche Iberdrola High Power Charging Network” contará con entre seis y ocho cargadores, dos de hasta 350 kW de potencia y el resto de 50 y 150 kW. Otro proyecto en marcha es el Porsche City Charging, que consiste en la instalación de postes de carga superrápida, de 175 kW de potencia, en algunas de las principales ciudades de la península ibérica.

   Iberdrola y Porsche potencian la recarga ultrarrápida en España
   SEAT MÓ despliega su oferta de motosharing en Barcelona
   SEAT inicia la producción de su primera moto eléctrica
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas