real time web analytics
Advanced Factories traslada su próxima edición a junio
Suscríbete

Advanced Factories traslada su próxima edición a junio

Advanced factories 2021
Muchos profesionales acuden a esta cita en busca de socio tecnológico en robótica y automatización industrial. Foto: Advanced Factories (Nebext)
|

Advanced Factories traslada del 8 al 10 de junio  la celebración de su quinta edición. Después de mantener reuniones con las principales firmas que participan año tras año en la cita, así como con las principales asociaciones y patronales del sector (como la AER – Asociación Española de Robótica y Automatización), la organización ha decidido retrasar seis semanas su celebración. Una vez terminada la fase de vinculación de firmas partners y expositoras a Advanced Factories, que una vez más llenan el recinto del CCIB, la organización ha centrado sus esfuerzos en la convocatoria de profesionales del sector industrial que cada año acuden a esta cita en busca de socio tecnológico en robótica y automatización industrial.


Sin embargo, el éxito que cada año ha cosechado esta cita ha venido también por la amplia convocatoria de profesionales del sector industrial manufacturero español. “Aun con las esperanzadoras noticias del avance de la vacunación y sabiendo que la ola de contagios hibernal ya se empieza a doblegar, la organización, firmas líderes y patronales hemos consensuado, por unanimidad, trasladar Advanced Factories al mes de junio para garantizar esta afluencia”, señala Albert Planas, director general del evento.


Entre las 280 firmas participantes de esta edición, destacan las novedades que presentaran Omron, Bosch-Rexroth, Schneider-Electric, Accenture, Beckhoff, HP, Infaimon, Kuka, Siemens, Weidmuller, Fanuc, T-Systems, Tecnalia, Yaskawa, Logitec, Festo, Universal Robots, Rockwell Automation, Phoenix Contact, Wonderware, Schaeffler o Eurecat.


Además, más de 260 expertos compartirán sus casos de éxito sobre la transformación de la industria para demostrar como el futuro del sector y la mejora de la competitividad de las plantas industriales pasa por la automatización, la robótica y el uso masivo de tecnologías 4.0. Así, el Industry 4.0 Congress ofrecerá más de 100 horas de transferencia tecnológica y de conocimiento a través de cuatro ejes temáticos 

-automatización, conectividad, analítica de datos, y simbiosis industrial- y de una agenda diseñada para cada segmento de la industria con los foros de aeronáutica y naval, health & pharma, alimentación, electrónica, automoción, textil, ferroviario y del metal.


Del 8 al 10 de junio, Advanced Factories reunirá en el CCIB de Barcelona de manera 100% presencial a los profesionales del sector industrial para conocer las últimas soluciones en sistemas de automatización industrial, robótica, software industrial, inteligencia artificial, Digital Twin, soluciones de visión artificial y simulación virtual, Big Data, IoT, ciberseguridad, 3D Printing, Industrial Cloud Computing, y Machine Learning.


La organización, que ya cuenta con la experiencia de haber celebrado otros dos eventos desde que llegara la pandemia, ha trabajado en un amplio protocolo de medidas de seguridad e higiene que van más allá de las recomendadas por las autoridades sanitarias, el ICTE (Instituto Español para la Calidad Turística) o la UFI (Unión Internacional de Ferias). Entre ellas, se incluyen la toma de temperatura en accesos, la obligatoriedad de llevar mascarilla durante toda la estancia en el recinto, el control de aforo constante y supervisión de mantenimiento de distancia de seguridad por parte de los asistentes, la distribución de espacios en zonas comunes y auditorios con la distancia mínima de seguridad, la recomendación de utilizar la App Radar Covid y el uso de tecnología contactless en accesos, interacción entre visitantes y expositores o consulta del programa del congreso.


   Advanced Factories volverá de forma presencial en primavera
Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas