real time web analytics
España consolida el cuarto puesto europeo en robótica
Suscríbete

España consolida el cuarto puesto europeo en robótica

KUKA RECUADRO Standard JPG adobestock 182680067
Automoción sigue siendo la mayor fuerza tractora en la implantación de robots en las líneas de producción. Foto: KUKA
|

El Centro de Formación a Distancia CEAC se ha hecho eco de las conclusiones del informe anual de la Federación Internacional de Robótica (IFR), World Robotics Industrial Robots 2020, del cual presenta la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español. Según la IFR, España mantiene el cuarto puesto europeo en instalaciones en el mercado europeo de la robótica industrial, tras Alemania, Italia y Francia. Además, en el ranking mundial, España se encuentra en undécima posición. “Se destaca la creciente y sólida tendencia de automatización industrial”, apuntan fuentes de CEAC, centro de formación profesional y técnica a distancia  que actualmente imparte el Curso Técnico en Robótica.


El centro remarca que la robotización de sistemas y empresas está en pleno auge, aún más a raíz de la crisis sanitaria y la importancia del distanciamiento social. Añade que agilizar los procesos productivos y automatizar múltiples tareas es el principal objetivo para ser más eficientes en la práctica empresarial. También refleja que según la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), las ventas de robots en el mercado español dependen en gran medida de la industria automovilística. Este sector instaló el 47% del total de unidades en 2019, 


“La introducción de robots en las empresas y en los sistemas de producción supone la necesidad de diseñar, fabricar y mantener esta robótica colaborativa, la cual cosa exige de profesionales especializados en las compañías”, explican fuentes de CEAC. “Ninguna profesión puede ser totalmente automatizada, ya que las personas son la principal fuente de ventaja competitiva de una organización. Sin embargo, debemos confiar más en la tecnología para garantizar una mayor automatización. En muchas profesiones, gracias a los robots y la automatización, ha aumentado la productividad, los ingresos y, consecuentemente, han ampliado la plantilla de técnicos en robótica y profesionales en automatización de procesos”. 


Según CEAC, actualmente hay falta de técnicos especializados en robótica en España,f ya que este proceso de automatización está presente en el 90% de las multinacionales españolas. Esto supone una muy buena oportunidad para muchos profesionales del sector. Para la mayoría de las empresas, esta tecnología ha puesto de manifiesto la necesidad de adquirir nuevas habilidades profesionales por parte de los trabajadores. 


Según la IFR, la crisis sanitaria y económica mundial de la pandemia de COVID-19 influirá, en las ventas de robots industriales en 2021. Se espera una contracción importante a corto plazo. En cambio, a medio plazo, esta crisis mundial será un impulso a la digitalización que creará oportunidades de crecimiento para la industria de la robótica en todo el mundo. 

Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas