real time web analytics
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas caen un 24% en enero
Suscríbete

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas caen un 24% en enero

MATRICULACIONES EA
A pesar de la mejoría en modelos electrificados, el mercado español sigue muy lejos de la media europea.
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) redujeron sus ventas en enero en un 24,2% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 12.578 unidades, de las que 11.912 matriculaciones fueron de turismos, según datos de ANFAC. Por primera vez en la historia, las ventas de turismos de estos tipos superaron a las comercializaciones de turismos diésel, que registran su cuota más baja, un 25,3% del mercado.


El retroceso de las matriculaciones en el primer mes del año sitúa la cuota total de este tipo de vehículos en un 23,4% del mercado global en España. Los vehículos electrificados suponen en este inicio de año el 3,83% del total del mercado, siendo los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables el 1,15% y el 2,68%, respectivamente, de las matriculaciones registradas. De igual manera, los híbridos no enchufables siguen consolidándose pese a la caída del mercado hasta registrar el 17,3% de la cuota total de mercado.


Solo han crecido en el mes de enero las matriculaciones de vehículos GLP, con una subida del 47,6% y 818 unidades. Los que menos caen, en todo caso, son las entregas de vehículos híbridos enchufables, con un descenso del 2%, hasta las 1.440 unidades. Solo Ceuta y Melilla incrementaron sus compras de electrificados en enero. En el caso de las matriculaciones de híbridos, las ventas crecieron en cinco CCAA (Aragón, Asturias, Murcia, Navarra y País Vasco) con volúmenes, en todo caso muy inferiores, a las de Madrid o Cataluña.


José López-Tafall, director general de ANFAC, señaló que “la crisis de enero en las matriculaciones se hace sentir hasta en un mercado emergente como son los vehículos electrificados e híbridos, que necesitan que se pongan en marcha con rapidez los nuevos plantes de impulso tanto para la demanda como para la implantación de las infraestructuras de recarga. Sin estas iniciativas, por muchos modelos que los fabricantes pongan en el mercado, no podremos cumplir nuestros objetivos de descarbonización e impulso del vehículo eléctrico”.


Ventas

Las ventas de vehículos eléctricos cayeron un 66% durante enero, y alcanzan las 617 unidades matriculadas en este mes. Representa un 1,15% de la cuota de mercado en el primer mes. Por su parte, las ventas de vehículos híbridos enchufables en el primer mes del año han alcanzado las 1.440 unidades matriculadas, un 1,91% menos que en el mismo periodo del año pasado. Representa un 2,68% de la cuota de mercado en el mes de enero.


Además, los vehículos de gas alcanzaron en enero un total de 1.228 unidades matriculadas, con un descenso del 13,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. Representa un 2,3% de la cuota de mercado.


Asimismo, los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 9.293 unidades matriculadas en enero, lo que representa un recorte del 21,8% respecto del mismo mes de 2020.


Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) cayeron un 58,5% al igual que los vehículos diésel que decrecieron en un 45% durante el mes de enero.


Durante el último mes de enero el nivel de emisiones medias de vehículos nuevos se situó en 127,2gr/Km recorrido si bien hay que tener en cuenta que este es el primer mes que el dato responde a la nueva medición WLTP.

   Las matriculaciones de vehículos con energías alternativas subieron más de un 24% en 2020
   Las matriculaciones de energías alternativas crecieron un 52% en noviembre
SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Concesionario EBRO interior

EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700. 

Empresas destacadas