real time web analytics
Automotive Meetings reagenda su Digital Week al mes de abril
Suscríbete

Automotive Meetings reagenda su Digital Week al mes de abril

AX33727
Sesión de una de las últimas ediciones de Automotive Meetings, previa a la pandemia, en Turín. Foto: ABE
|

Advanced Business Events (ABE), entidad organizadora de los encuentros internacionales Automotive Meetings, ha aplazado el evento virtual Digital Week, previsto para el actual mes de enero,  a las fechas que van del 26 al 30 de abril. Auto # DigitalWeek ofrecerá una experiencia digital gracias a una plataforma de programación de reuniones B2B en línea con los contactos de la elección de cada empresa, seminarios web sobre desafíos y oportunidades en diferentes mercados, networking y una exposición virtual.


En lo que respecta a las conferencias de el evento,  las diferentes ponencias tendrán lugar el próximo 27 de abril. Tras la apertura de Ricardo Moya, socio de McKinsey & Company, se abrirá el panel de discusión "COVID-19 y el sector de automoción: encontrar oportunidades en situaciones de crisis". En este bloque se tratará de dar respuesta a las cuestiones ¿Cómo ha acelerado la pandemia la adopción de nuevas tecnologías de fabricación y modelos de liderazgo?; el papel de la digitalización para abordar los desafíos actuales de la cadena de suministro; y ¿Cómo está pasando la industria automotriz con éxito a la implementación de nuevas tecnologías y entornos de fabricación conectados? Con Guillaume Crunelle, directivo de Deloitte en calidad de moderador, intervendrán Yaron Flint, director de Operaciones de Estrategia e Innovación de Continental; Tuğrul Günal, director de Gestión de la cadena de suministro, de Siemens, y  Matt Carpenter, director ejecutivo de Silvercar.


La siguiente sesión tratará sobre la transformación de la cadena de suministro de automoción debido a la interrupción de la tecnología, de la mano de Rahima Yakoob, líder de Plataforma en la nube en Daimler. Por otro lado, a la pregunta  ¿Cómo permitirá 5G la automatización flexible y la eficiencia en la fabricación?, intentará dar respuestas Rowan Hogman, líder de investigación y director de colaboraciones de la industria 5G de Ericsson.


La transformación que está suponiendo la electromovilidad, las claves para que la cadena de suministro cambie con la suficiente rapidez y los desafíos clave a la hora de abordar el desarrollo e integración de la infraestructura de carga eléctrica. Gerhard Nowak, socio y vicepresidente de Bain & Company coordinará una mesa en la que participarán Michal Klocek, gerente senior de Vehículo Eléctrico Global de Nissan:  Gianmarco Brunetti, gerente de Funciones y Estrategia de USP en Jaguar Land Rover; Cara Clairman, directora ejecutiva de Plug'n Drive;  y Martin Wood, especialista en Cadena de Suministro y  Electrificación de DIT.


El último panel, pero no por ello menos importante, se enfocará a la temática "Mujeres en ingeniería: un imperativo para el éxito empresarial". Desde la organización del evento subrayan la diversidad como clave para la innovación industrial, hoy más que nunca, Se analizarán las claves para cerrar la brecha de género en la fabricación de automóviles desde la premisa ¿Se está haciendo lo suficiente? También se profundizará en cómo mejorar los espacios para las mujeres creando agilidad y flexibilidad para la continuidad a largo plazo. Este bloque contará con las exposiciones de Rahima Yakoob, líder de Éxito del Cliente para la plataforma en la nube, círculo de Daimler; Mary Joyce, vicepresidenta y gerente general de la División de Automoción y Movilidad de UL; y Zahra Bahrani, analista de sistemas de transporte del Centro de Investigación de Automoción (CAR).

   Automotive Meetings presenta su Digital Week
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto