Desde sus inicios en 1985, Metrología Sariki se ha caracterizado por ser una empresa familiar que apuesta por la especialización técnica y la cercanía con el cliente. Ha desarrollado unos valores de empresa que claramente le han ayudado a diferenciarse y adaptarse a lo largo de estos años.
Actualmente, la empresa está formada por 59 empleados, factura anualmente unos diez millones de euros y dispone de oficinas en Elgoibar, Barcelona, Madrid y Vigo. El 85%-90% de su mercado es nacional, aunque esta situación podría cambiar, tal y como comenta su director general, Borja Garate: “La estrategia de Sariki incluye la internacionalización como foco, porque las soluciones que estamos desarrollando nos dan juego para cruzar fronteras que hasta ahora no podíamos por acuerdos contractuales”.
A pesar de ser una empresa diversificada y de estar presente en varios sectores, uno de sus clientes principales es la automoción Durante los últimos años, Sariki no ha dejado de invertir en I+D+i y ha sido muy activos en esta área, terminando ocho proyectos entre 2019 y 2020 con la colaboración del Grupo SPRI, la Diputación de Gipuzkoa y el CDTI. Además, ha comenzado otros seis nuevos, añadiendo a Ihobe a la lista de administraciones públicas que apoyan esta estrategia.
Uno de estos ha dado lugar al lanzamiento de la nueva versión del software de medición Mcosmos 4.3 de Mitutoyo, que estará disponible a partir del 4 de enero de 2021.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.