Siemens Digital Industries Software ha desarrollado soluciones enfocadas al terreno aeroacústico. La compañía sostiene que los esfuerzos de desarrollo de ruido, vibración y dureza (NVH) de los fabricantes de coches para los nuevos vehículos electrificados están cambiando el foco de atención del ruido de motopropulsión a otras fuentes. Este cambio se da porque las fuentes sonoras ya no se ocultan bajo el ruido del motor de combustión.
A pesar del progreso destacable de la simulación aerodinámica y aeroacústica en los últimos años, las pruebas siguen siendo fundamentales consideran desde Siemens. Por lo tanto, se ha puesto en marcha una nueva oleada de inversiones en túneles de viento aeroacústicos. En los próximos años, más de diez túneles de viento, nuevos o renovados, se abrirán en todo el mundo, y habrá muchos más.
Sin embargo, las pruebas de túneles de viento tienen una desventaja: son muy costosas, subrayan desde Siemens. El coste de un solo día de pruebas puede exceder, fácilmente, los 10.000 dólares (unos 8.400 €). Por ello, los ingenieros tienen que recopilar tanta información como les sea posible durante cada test. Como consecuencia, hay un cambio de los sistemas de pruebas más básicos a los más avanzados con un número elevado de canales.
Las tendencias típicas incluyen un alto número de canales, la habilidad de probar frecuencias más altas y combinar las pruebas interiores y exteriores en un único sistema. Combinar diferentes metodologías de pruebas aeroacústicas en un único sistema es una gran ventaja y proporciona nueva información para mejorar el rendimiento aeroacústico del vehículo.
Las soluciones de Simcenter de Siemens Digital Industries Software ofrecen tecnologías de última generación y constituyen, señalan desde la compañía, una apuesta segura para las necesidades actuales y futuras. Una solución aeroacústica totalmente integrada aporta máxima productividad y fiabilidad. Las soluciones de Simcenter ofrecen integración con sistemas de control para pruebas automáticas. Se trata, según la compañía, de una solución unificada que combina varias tecnologías en una única base de datos, movilidad de laboratorio que evita el empleo de tiempo de pruebas para instrumentación, control online para la toma de decisiones en tiempo real durante los tests, entre otros muchos aspectos.
Se puede descargar el Whitepaper "Ingeniería aeroacústica para obtener información a través de soluciones de tests integradas", con las principales innovaciones en test NVH.
https://www.plm.automation.siemens.com/global/es/webinar/vehicle-nvh-operational-testing/57293?stc=esdi100079A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.