Siemens Digital Industries Software ha desarrollado soluciones enfocadas al terreno aeroacústico. La compañía sostiene que los esfuerzos de desarrollo de ruido, vibración y dureza (NVH) de los fabricantes de coches para los nuevos vehículos electrificados están cambiando el foco de atención del ruido de motopropulsión a otras fuentes. Este cambio se da porque las fuentes sonoras ya no se ocultan bajo el ruido del motor de combustión.
A pesar del progreso destacable de la simulación aerodinámica y aeroacústica en los últimos años, las pruebas siguen siendo fundamentales consideran desde Siemens. Por lo tanto, se ha puesto en marcha una nueva oleada de inversiones en túneles de viento aeroacústicos. En los próximos años, más de diez túneles de viento, nuevos o renovados, se abrirán en todo el mundo, y habrá muchos más.
Sin embargo, las pruebas de túneles de viento tienen una desventaja: son muy costosas, subrayan desde Siemens. El coste de un solo día de pruebas puede exceder, fácilmente, los 10.000 dólares (unos 8.400 €). Por ello, los ingenieros tienen que recopilar tanta información como les sea posible durante cada test. Como consecuencia, hay un cambio de los sistemas de pruebas más básicos a los más avanzados con un número elevado de canales.
Las tendencias típicas incluyen un alto número de canales, la habilidad de probar frecuencias más altas y combinar las pruebas interiores y exteriores en un único sistema. Combinar diferentes metodologías de pruebas aeroacústicas en un único sistema es una gran ventaja y proporciona nueva información para mejorar el rendimiento aeroacústico del vehículo.
Las soluciones de Simcenter de Siemens Digital Industries Software ofrecen tecnologías de última generación y constituyen, señalan desde la compañía, una apuesta segura para las necesidades actuales y futuras. Una solución aeroacústica totalmente integrada aporta máxima productividad y fiabilidad. Las soluciones de Simcenter ofrecen integración con sistemas de control para pruebas automáticas. Se trata, según la compañía, de una solución unificada que combina varias tecnologías en una única base de datos, movilidad de laboratorio que evita el empleo de tiempo de pruebas para instrumentación, control online para la toma de decisiones en tiempo real durante los tests, entre otros muchos aspectos.
Se puede descargar el Whitepaper "Ingeniería aeroacústica para obtener información a través de soluciones de tests integradas", con las principales innovaciones en test NVH.
https://www.plm.automation.siemens.com/global/es/webinar/vehicle-nvh-operational-testing/57293?stc=esdi100079Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.