real time web analytics
Argi-Tech y Biotalde desarrollan un sistema de protección frente a la Covid-19
Suscríbete

Argi-Tech y Biotalde desarrollan un sistema de protección frente a la Covid-19

Vestuario colocacion lamp
Lámparas de luz ultravioleta utilizadas en el sistema.Foto: Argi-Tech
|

Las empresas vascas Argi-Tech y Biotalde han unido su saber hacer para desarrollar un tratamiento profesional del aire y de las superficies, a través de luz ultravioleta, que certifica al 99,99%, aseguran fuentes de ambas firmas, la eliminación del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, además de eliminar otros

muchos microorganismos. Argi-Tech, ingeniería especializada en iluminación, aporta su conocimiento de los rayos ultravioleta para crear el sistema de irradiación y el laboratorio. Por su parte,  Biotalde, experta en riesgos microbiológicos, establece los puntos críticos y verifica, con sus análisis, la desinfección del espacio tratado. “La innovación en este caso es aplicar tecnologías que existen en el mercado al servicio de la desinfección, conjugando sectores diferentes para proponer un servicio específico, con un diseño profesional y pruebas de eficacia frente a los microorganismos”, afirma Nieves Zabala, directora de Biotalde.


La solución está concebida para su implementación en zonas críticas de transmisión del virus; espacios cerrados con poca ventilación, flujo frecuente de personas y mucha interacción. Por lo tanto, su uso puede ir desde vestuarios o espacios industriales, hasta gimnasios, pasando por centros hospitalarios, clínicas, edificios públicos, etc. El servicio consiste en definir el número de lámparas ultravioletas para el espacio a desinfectar; calcular la potencia y el tiempo de exposición necesarios para garantizar la desinfección; asegurar todos los factores de seguridad -pues el tratamiento no puede realizarse en presencia de personas-; y certificar la eficacia de todo el procedimiento. 


Se trata de un sistema que requiere de la actuación de la ingeniería, el laboratorio y el usuario. La

ingeniería lo crea e implanta y realiza un mantenimiento periódico, el laboratorio certifica su

eficacia, al inicio y a lo largo del tiempo. Y la entidad usuaria -propietaria de la instalación- lo

utiliza correctamente con la periodicidad requerida para reducir al máximo los riesgos de

propagación de los microorganismos.


Su efectividad se basa en la utilización de la luz ultravioleta.  En concreto, se usan

los rayos UV-C, pues no todos los ultravioletas sirven para eliminar al virus. Según la longitud

de onda se identifican tres rangos: los rayos UV-A (utilizados en los aparatos de bronceado),

UV-B y UV-C. Los UV-C, son los de longitud de onda más corta, entre los 200 nm y los 280 nm y

tienen un fuerte efecto germicida que se extiende a bacterias, virus, esporas, hongos, mohos y

ácaros, destruyendo el ADN y el ARN de los microbios impidiendo su crecimiento y

multiplicación. Para la generación de radiación UV-C se utiliza la tecnología tradicional de descarga del tubo de luz ultravioleta o lámpara de mercurio, que se aplica en dosis -calculadas en variables de

potencia y tiempo de exposición- previamente determinada por las condiciones del espacio a

desinfectar, según sus características y uso.


“Esta solución garantiza un tratamiento de desinfección seguro y eficaz contra el coronavirus

SARS-Cov-2 en cualquier espacio crítico de contagio, pero es complementario a las medidas

preventivas; si después del tratamiento entra una persona infectada la zona vuelve a

infectarse, y así sucesivamente… lo esencial es que la propiedad de la instalación que realiza el

tratamiento puede asegurar que ha adoptado todas las medidas de seguridad preventivas”

explica Amando Ruiz, director de Argi-Tech. El servicio que proponen Argi-Tech y Biotalde se desarrolla en tres fases:  diseño del tratamiento e instalaciónde las lámparas de desinfección. A partir de un estudio previo; control y regulación del proceso de desinfección; y certificación del proceso de desinfección.

Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto