La multinacional ZEISS, Premio AutoRevista a la Innovación tecnológica 2020 y referente mundial en metrología industrial y soluciones avanzadas de fabricación, imparte, del 20 al 29 de octubre, una serie de webinars con la denominación de Innovation Rocks. Se trata de una iniciativa de la central de la compañía en Alemania, como alternativa a la imposibilidad de presentar de forma presencial sus más recientes y soluciones.
Si en la primavera se difundieron las cuatro primeras sesiones de los Innovation Rocks, en otoño, ZEISS ha puesto en marcha las seis siguientes, de las que la número 9 (28 de octubre) estará enfocada a la electromovilidad. Se tratará de cómo obtener los datos relevantes para permitir la seguridad y el rendimiento de la batería para vehículos eléctricos; e información detallada sobre los procesos de I+D y producción de la batería desde el material hasta el paquete de baterías. También se analizarán las pruebas de calidad del sistema de pilas de combustible más importantes y habrá contenidos sobre soluciones de metrología para aplicaciones fuera de línea y en línea.
En otras fechas se impartirán webibnars sobre máquinas de medición ópticas (Optical Series), con mención especial los software ZEISS Zaphire y Calypso, así como a la solución O-Inspect en illuminación y escaneo u opciones como Dotscan (20 de octubre); al día siguiente (21 de octubre), la sesión se enfocará en Repensar. Reimaginar. Reinventar la inspección óptica y la limpieza técnica; y el día 22 de octubre, el protagonismo recaerá en la detección de defectos con tecnologías ópticas y de rayos X, así como inspección visual automatizada dentro de la Industria 4.0.
En un segundo bloque, se abordará, el 27 de octubre, el futuro de la productividad, incrementando la velocidad de la medición óptica con soluciones como Calypso y la mejora del rendimiento de las máquinas de medición gracias a SensorFit. Tras la ya referida jornada de electromovilidad, este ciclO concluirá, el 29 de octubre, con #HandsonMetrology, a través de soluciones de escaneado de GOM y ZEISS.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.