real time web analytics
Volvo incorpora filtros de habitáculo de Mann+Hummel en primer equipo
Suscríbete

Volvo incorpora filtros de habitáculo de Mann+Hummel en primer equipo

MANN HUMMEL OK
El filtro Mann-Filter CUK 34 003 como equipamiento original. Foto: Mann+Hummel
|

Volvo incorpora de serie los filtros Mann-Filter en todos los modelos de las series 90 y 60, que incluyen un sensor que mide partículas de diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2,5) dentro del habitáculo.  Los medios filtrantes desarrollados por Mann+Hummel son capaces de filtrar partículas de hasta PM 2,5, siendo cada vez mayores los desarrollos en materia del filtro de habitáculo,  ya que el interior de los vehículos es uno de los lugares donde la filtración se hace cada vez más necesaria.


La concentración de partículas en el interior del coche es hasta cinco veces superior a la registrada en el exterior.  Es el filtro de habitáculo el que protege a los pasajeros de la nube de contaminantes, actuando como primera barrera en la penetración de estas partículas en suspensión tan diminutas en el interior del vehículo. Desde el proveedor alemán destacan que fabricantes de vehículos como Volvo ya han incorporado un sistema de medición de partículas en sus últimos modelos, cuyos sensores miden la concentración de estas partículas en el interior del habitáculo. Estos vehículos cuentan con el filtro Mann-Filter CUK 34 003 como equipamiento original.


Desde Mann+Hummel explican que las partículas en suspensión son materia sólida o líquida suspendida en el aire que nos rodea. La naturaleza genera el 90% de estas partículas (volcanes, tormentas de polvo, incendios forestales...) y el otro 10% tiene su origen en la actividad humana: frenos, embragues, desgaste de neumáticos, superficies de carretera...


Cuando organismos públicos como la Organización Mundial de la Salud discuten sobre la contaminación del aire, generalmente hablan en términos de PM10, PM2.5 y PM1, es decir, partículas menores de 10 μm, 2.5 μm y 1 μm respectivamente. Los seres humanos somos expertos en evitar que las partículas de más de 10 μm entren en nuestros cuerpos, pero las partículas más pequeñas superan nuestras defensas, lo que puede desencadenar problemas cardiacos o incluso relacionarse con enfermedades como el cáncer de pulmón. Es por ello que cada vez es más importante conocer hasta dónde pueden penetrar las partículas en suspensión de diferentes tamaños en el cuerpo humano y saber cómo frenarlas:  


Partículas de más de 10 micras son atrapadas por las defensas naturales del cuerpo en la nariz y la garganta.


Partículas menores de 10 micras (PM10) quedan atrapados en la garganta, la laringe y la tráquea, antes de ser tosidos o tragados.


Partículas de menos de 2.5 micras (PM2.5) llegan al interior de los pulmones, alcanzando los bronquios. Aquí, las partículas pueden provocar reacciones inflamatorias como bronquitis aguda y asma.


   Mann+Hummel, reconocida por sus esfuerzos para separar lo útil de lo dañino
RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas