Bajo el lema 'El Cambio es Ahora', La Asociación Española de la Calidad (AEC), ha presentado el Congreso Calidad en la Automoción 4.0, que se retransmitirá en directo el próximo 22 de octubre. El presidente de las AEC, Miguel Udaondo, el director general de la AEC, Avelino Brito, y el presidente del Comité AEC Automoción, Óscar Gil, convocaron a seguir la 25ª edición de esta cita, para poner en valor a un sector clave en el complejo momento que estamos atravesando. Un vídeo repasó la trayectoria de este evento y otro sintetizó, de la mano de figuras del sector como María Helena Antolin, presidenta de SERNAUTO y Dirigente del Año de AutoRevista Categoría Proveedor en 2019, la relevancia de un encuentro que ha mantenido el interés para el sector durante dos décadas y media.
Los representantes de la AEC transmitieron que "en este año 2020, en el que celebramos nuestro 25º Congreso, vamos a compartir y colaborar para ganar y mucho más teniendo en cuenta el escenario social y económico de nuestro país. Debatiremos sobre cuestiones en tendencia como: los planes de ayuda al sector tras la pandemia, la nueva movilidad, las soluciones y aplicaciones tecnológicas más avanzadas con las que cuenta el sector de la automoción; en un entorno de incertidumbre qué aspectos son necesarios tener en cuenta en el ámbito de la regulación y la normativa; sin olvidar el factor humano, capital esencial para esta industria".
En menos de un mes, se darán cita, de forma telemática, José López-Tafall, director general de ANFAC, Alfonso Nogueiro, director general de Faconauto; Jaime Barea, director corporativo de Ganvam, y José Portilla, director general de SERNAUTO, para debatir sobre los planes de medidas que están impulsando para reactivar el sector tras la crisis por la Covid-19 y analizar la situación actual de la automoción.
Tras la visión de los representantes de las principales asociaciones del sector, el congreso ofrecerá un nutrido programa de entrevistas, diálogos, debates y conferencias con ponentes de empresas como SEAT, Mercedes-Benz Vitoria, Renault Nissan Consulting, Gestamp, Grupo Antolin, Tecnomatrix, ZF, Trigo, Mecacontrol, Sisteplant, Deutz o Govertis.
DS Design Studio ha presentado M.i. 21. Este manifiesto innovador, desarrollado por el equipo de diseño de DS, encapsula la visión de la marca para los futuros interiores de sus vehículos.
El presidente de AVIA, Francisco Segura, ha valorado de manera positiva la información aparecida en un conocido medio de comunicación valenciano, relacionada con la posibilidad de que una multinacional de automoción realice una inversión de 4500 millones de euros en la Comunitat Valenciana.
Autocharge es una funcionalidad que permite a los usuarios activar automática una recarga apenas conectando el vehículo a un punto de carga
Kia nombró a principios de este año al vicepresidente Teck Koun Kim director del Grupo de Diseño Kia Next.
Como principales novedades, se pondrá especial foco en el papel esencial que juegan las personas y se dará especial visibilidad a varias pymes innovadoras, así como a un proyecto de Universidad.