El Swace es el segundo vehículo de Toyota Motor Corporation que Suzuki comercializará bajo el acuerdo comercial de colaboración entre las dos compañías. Su venta comenzará en Europa este invierno. Según la marca japonesa, diseñado con un bajo centro de gravedad, el Swace llama la atención por su anchura y las líneas fluidas de la parte trasera de la carrocería, que encajan con una delantera deportiva con faros Bi-LED y una amplia parrilla de nido de abeja.
Siendo el confort y la funcionalidad dos de los objetivos en la mente de sus diseñadores, el interior ofrece una sensación de espacio abierto y confortable, y un maletero generoso que cubre las necesidades de una gran variedad de estilos de vida. Con una óptima distribución de potencia entre el motor de combustión y el motor eléctrico en base a las condiciones de conducción, su sofisticado sistema híbrido ofrece una vigorosa respuesta a la aceleración al tiempo que mantiene a raya el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
El diseño exterior del Swace fusiona, según los responsables de la compañía, el estilo funcional de un vehículo familiar con una estética deportiva. Las proporciones condensadas de su carrocería y sus acampanados guardabarros le dan estabilidad en la carretera,al tiempo que las líneas dinámicas hacia atrás en las ventanillas y los hombros le dan una sensación de deportividad. El diseño de su delantera se centra en sus faros Bi-LED y en su amplia parrilla de diseño hexagonal de nido de abeja.
Los faros y la parte superior de la parrilla están situados en una misma línea curva que confiere un aspecto más ancho y deportivo, al tiempo que el guardabarros, la parrilla inferior y las luces de niebla se posicionan cerca del suelo enfatizando aún más su gran carácter. Otros elementos del exterior son los rieles de techo integrados, el portón trasero hecho de resina para mejor la eficiencia de consumo y unas deportivas y sofisticadas llantas de aleación de 16 pulgadas.
También hace escasas fechas, Suzuki también ha presentado el nuevo Across, un SUV robusto y deportivo equipado con un sofisticado sistema Plug in Hybrid y tracción 4x4 electrónica E-Four que ofrecen un comportamiento y una eficiencia superiores, unidas a las capacidades y al estilismo de un moderno SUV. El Across ambién es consecuencia de la cooperación con Toyota bajo el acuerdo de colaboración entre ambos fabricantes. Las ventas empezarán en otoño de 2020 en Europa.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.