real time web analytics
ANFAC presenta el Plan de Automoción 2020-40 a Felipe VI
Suscríbete

ANFAC presenta el Plan de Automoción 2020-40 a Felipe VI

Encuentro anfac   casa real 1 50322520373 o
El rey Felipe VI recibe al presidente de ANFAC, José Vicente de los Mozos. Foto: ANFAC
|

La junta directiva de ANFAC, encabezada por el presidente de la asociación, José Vicente de los Mozos, ha presentado al rey Felipe VI las principales líneas estratégicas del "Plan de Automoción 2020-40. Liderando la movilidad sostenible” en un acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela. En el encuentro, se presentaron las principales claves de este documento en el que se define la estrategia y las acciones de la hoja de ruta que la industria de la automoción española ha de llevar acabo para enfrentar con éxito los retos de la descarbonización y la digitalización del transporte, claves de la transformación hacia la movilidad conectada, compartida, electrificada y autónoma. España tiene que mantener, en esta transformación, su posición de liderazgo industrial. 







Tal y como destacó el presidente de ANFAC, José Vicente de los Mozos, en su intervención, “aparecen nuevos requisitos, como la descarbonización, y nuevas oportunidades, como la digitalización: todo ello va a cambiar la producción y el concepto del vehículo. La industria de la automoción se enfrenta a la mayor de sus transformaciones en el mundo, y en España no podemos quedarnos de brazos cruzados”.


La industria de la automoción supone un importante motor para la economía española, siendo el responsable del 11% del PIB en toda su cadena de valor y genera el 9% del empleo sobre la población activa. La asociación destacó, por tanto, la necesidad de que la transición hacia la nueva movilidad sea en un “proyecto para toda la sociedad”, para el que es vital que se involucre a todos los agentes de la cadena de valor, a todo el ecosistema, a la Administración y al conjunto de la sociedad española, tal y como resaltó Jose Vicente de los Mozos ante el rey: “El objetivo de este plan es salir de estos retos no con menos industria, sino con más industria, más fuertes. Nuestro reto es el del país: diseñar una transición, sí, pero que sea inclusiva, sostenible y positiva para todos.”


En medio de la gran transformación que vive la industria de la automoción, la pandemia de la Covid19 ha supuesto una crisis en todos los ámbitos y también para el sector. Sin embargo, los objetivos y las metas no han cambiado, sino que hay que acometerlos en una situación de mercado más compleja. De este modo, la colaboración público-privada va a ser imprescindible para “salir de la crisis económica y abordar los retos industriales”, señaló De los Mozos.


“La industria de la automoción tiene un plan claro y potente. Pero esto solo lo podemos alcanzar a través de la colaboración público-privada y del apoyo conjunto de las Administraciones. Por eso, nuestra intención al presentarle este plan es que conozca de primera mano nuestro compromiso. Queremos dar respuesta a las demandas sociales y cumplir nuestros objetivos medioambientales, para mejorar la calidad de vida de todos, pero también queremos mantener nuestro empleo de calidad y el progreso industrial en nuestros territorios. Deseamos trabajar juntos y que se vea a la automoción como un aliado. Queremos, debemos, construir el futuro, pero manteniendo el valor del presente”, aseguró el presidente ante Felipe VI y la Junta Directiva de ANFAC.

   López-Tafall (ANFAC): "Tenemos que ser muy conscientes de lo que hacen nuestros competidores"
   ANFAC se reorganiza para impulsar su Plan Auto 2020-2040
   ANFAC pide una implementación "rápida y sencilla" del plan de impulso al sector del Gobierno
JoseMiguelGarcia

El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.

1 PROSOLIA Aero Fase 2

Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.

Livan X6 Pro 6

El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.

Unnamed (5)

El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas. 

2025 FORD KUGA BLACK PACKAGE 04

Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).

Empresas destacadas