El Mazda CX-3 2020, que se fabrica en las factorías japonesas número 1 de Ujina y F1 de Hofu, ha sido mejorado con una serie de nuevas características que, según fuentes de la marca nipona, aumentan el atractivo de este SUV. Además de un mayor equipamiento de confort, el modelo incorpora, en su variante de 2,0 litros gasolina, el sistema de desactivación de cilindros desarrollado por Mazda, lo que le permite mejorar su eficiencia.
Bajo el capó, el Mazda CX-3 2020, con motor 2,0 litros Skyactiv-G de 121 CV y cambio manual, se beneficia a partir de ahora del Sistema de desactivación de cilindros, un dispositivo que permite anular el funcionamiento de dos de los pistones en momentos de baja carga del acelerador y velocidad constante. El resultado es un 14% menos de consumo y emisiones de CO2 en ciclo combinado.
El modelo también mejora en el apartado de equipamiento, ya que cuenta a partir de ahora con Android Auto y Apple CarPlay de serie en toda la gama, un elemento que hasta ahora únicamente se encontraba disponible en el acabado Zenith. Por su parte, la terminación Evolution ofrece nuevas características, como son las llantas de 18 pulgadas y la radio digital DAB. El B-SUV de Mazda se encuentra disponible con tracción delantera y cambio manual o automático, en ambos casos de seis velocidades.
Mazda señala que se trata de "un vehículo reconocido desde su lanzamiento en 2015 por su atractivo diseño y extraordinario comportamiento dinámico. El Mazda CX-3 es el segundo modelo más vendido de la marca en Europa, solamente por detrás del Mazda CX-5. El modelo 2020 llegará a los concesionarios de toda España durante este mes de julio.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.