real time web analytics
Mazda presenta el MX-30, un eléctrico con alto uso de plástico reciclado
Suscríbete

Mazda presenta el MX-30, un eléctrico con alto uso de plástico reciclado

Mazda MX 30 Interior 11 (1)
Los asientos del Mazda MX-30 emplean una semipiel que ayuda a reducir el impacto medioambiental. Foto: Mazda
|

Mazda ha anunciado el lanzamiento del MX-30, el primer coche eléctrico de la marca y que llegará el próximo verano a los concesionarios. Se trata de un modelo respetuoso con el medio ambiente y que destaca por el uso de plástico reciclado.


Según ha explicado Jo Stenuit, director europeo de Diseño de Mazda: “En lo que respecta al diseño, y muy especialmente en nuestro departamento de Colores y Materiales, estamos muy atentos a los cambios en las tendencias y tecnologías que afectan a los materiales”. Según afirma, el modelo ha servido de plataforma para poner en primer plano los desarrollos de la compañía en este terreno. Así, la tapicería interior de la sección superior de las puertas del MX-30 está elaborada con un material textil fabricado a partir de botellas de PET recicladas, un sustrato que ha sido obtenido gracias a un nuevo método de moldeo integrado de fibras textiles y plásticas. Las puertas delanteras y traseras emplean un bioplástico de alta calidad, creado a partir de derivados de plantas y que se estrenó por primera vez en el MX-5, en el año 2015. Asímismo, la compañía ha creado una nueva semipiel empleando agua en lugar de disolventes orgánicos.


Mazda lleva décadas empleando técnicas de reciclaje y de producción de plásticos más respetuosos con el entorno, demostrando su compromiso con el medio ambiente. De hecho, fue el primer fabricante de automóviles en reciclar los parachoques usados en 1992. Desde 2011, la compañía dispone de una tecnología de reciclado pionera capaz de convertir los parachoques viejos en una resina de plástico con calidad suficiente para incorporarla a los parachoques de los vehículos nuevos.


Desde 2017, la compañía continúa consolidando sus acción de compromiso con el medio ambiente gracias al plan "Zoom Zoom sostenible 2030", una hoja de ruta para el desarrollo de tecnologías "que ayuden a resolver los problemas de la Tierra, la sociedad y las personas".

   Mazda suspende sus actividades en Japón pero continúa operando en Europa
   Nuevo Mazda 2 con mejoras en la conducción y menor impacto ambiental
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas