Mazda ha iniciado, el martes 19 de mayo, la producción del Mazda MX-30, su primer vehículo totalmente eléctrico, en su nuevo centro de producción de Ujina, Hiroshima (Japón). El vehículo se equipa con la tecnología de propulsión eléctrica e-Skyactiv 1, que combina un motor eléctrico síncrono de corriente alterna de 107 kW (145 CV) con una batería de iones de litio de 35,5 kWh, lo que permite ofrecer al nuevo SUV una autonomía de unos 200 km (ciclo WLTP combinado).
El Mazda MX-30 representa una nueva evolución del diseño Kodo, que le valió a la compañía el World Car Design otorgado al Mazda3, entre muchos otros premios. El estilo minimalista y a tres tonos resalta el carácter abierto y espacioso del vehículo. Jo Stenuit, Director de diseño de Mazda Europe, contrapone el diseño a los primeros coches elécricos que salieron al mercado cuya estética "muy futurista" en algunos casos parecía "desconectada del ser humano".
En ese sentido, el Mazda MX-30 se presenta de manera más funcional, "sin resaltar el carácter novedoso del motor eléctrico, sino el valor que el coche en su conjunto aporta al cliente". La ergonomía interior destaca por sus acabados artesanales con materiales sostenibles, como el corcho o los guarnecidos de las puertas, que incorporan fibras obtenidas a partir de botellas de plástico recicladas.
Como ya es seña de identidad en la Mazda, el arte japonés es lo que inspira este diseño, que ha puesto atención en "el dinamismo de las proporciones, en siluetas clásicas y en un manejo artístico de la luz que, a su vez, conecta con el planteamiento artesanal de los artistas y los diseñadores de la marca", afirman desde la compañía.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.