Mazda Motor Corporation abrirá todas sus plantas en Japón antes de finalizar el mes de julio. Así lo ha anunciado la compañía en comunicado oficial. La decisión ha sido tomada después de analizar el suministro global, los niveles de inventario y la actividad de los distribuidores, que poco a poco vuelven a recuperar los niveles anteriores.
Con la reapertura de las fábricas, la compañía espera alzar el volumen de producción en Japón, que actualmente se sitúa a un nivel del 40% en comparación con el primer semestre del año anterior. Para finales de 2020, se espera elevar esa cifra al 80%. En lugares como México o Tailandia, que ya están produciendo a bajos niveles, se espera que la producción a finales del mes de julio supere en un 150% lo producido en junio. La reanudación, por tanto, esta siendo progresiva y adaptada a las circunstancias del mercado y a los protocolos de seguridad requeridos.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.