Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas alcanzaron la cifra de 15.612 unidades en junio de este año, lo que supone un aumento del 3,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estas, 14.996 unidades han sido turismos, los cuales han crecido un 7,1%.
En el acumulado del año, las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) han caído un 19% hasta las 63.672 unidades. Los únicos que logran mejorar las cifras del año pasado son los híbridos enchufables, que triplican sus entregas hasta situarse en 5.588 unidades. En el mes de junio han crecido un 232%. También ha sido un buen mes para los vehículos híbridos no enchufables, que con 11.967 unidades, registran un crecimiento del 25%
La cuota de mercado de los vehículos alternativos se coloca en este mes de junio en un 15,5%, acaparando buena parte de este porcentaje los vehículos híbridos, que representan el 12% de la cuota. De hecho, son sus ventas las que levantan las cifras de mercado de vehículos alternativos porque las ventas de vehículos eléctricos puros y las de propulsados por gas caen en el mes de junio.
En el contexto europeo, el Renault ZOE prolongó una trayectoria que, según el fabricante francés, ya había sido "muy satisfactoria" durante el mes de mayo de 2020. En el mes de junio, el modelo ha confirmado y reforzado esta buena tendencia a través de un nuevo récord: el Grupo Renault ha conseguido 11.158 pedidos de ZOE en Europa. Francia, primer mercado europeo del modelo urbano 100% eléctrico de Renault, ha registrado más del triple de pedidos (355%) que en junio de 2019, con 7.500 unidades contabilizadas.
En el resto de Europa, la aceleración también se ha hecho notar, como, por ejemplo, en Alemania, donde el ZOE ha obtenido 1.990 pedidos, con un aumento del 117%. A esta cifra de pedidos se añade un resultado récord, asimismo, en matriculaciones, con 10.944 unidades del citado modelo en Europa (datos provisionales), es decir +107% respecto a junio de 2019.
Estos buenos resultados comerciales, sumados a su experiencia en la tecnología 100% eléctrica, a la que se añade a partir de ahora la llegada de las motorizaciones híbridas E-Tech (Nuevo Clio Híbrido, Nuevo Captur Híbrido Enchufable y Nuevo Mégane Sport Tourer Híbrido Enchufable, los dos últimos fabricados en España), confirman que el Grupo Renault se mantiene en la trayectoria correcta para alcanzar los objetivos CAFE de emisiones a nivel europeo en 2020.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.