real time web analytics
España acumula una caída del 24,5% en las matriculaciones de vehículos eléctricos
Suscríbete

España acumula una caída del 24,5% en las matriculaciones de vehículos eléctricos

Electric station
España ocupa una de las últimas plazas en los índices de electromovilidad en Europa. Foto: ANFAC
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas se redujeron en mayo, a causa del impacto de la crisis del coronavirus, en un 59,2%, respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 6.534 unidades. De estas, 6.290 fueron turismos, cuyas entregas han decrecido un 58%. La mayor caída se presenta en los vehículos de gas, cuyas 603 unidades matriculadas suponen un descenso del 83%. En el acumulado del año, la caída en el sector de la movilidad eléctrica es del 24,5%, con 40.060 unidades matriculadas.


Solo los híbridos enchufables han conseguido mejorar sus ventas con respecto al mismo mes del año pasado, si bien el volumen es de solo 749 unidades. Además, mantiene una tendencia positiva en el acumulado del año, con 4.126 unidades entregadas y un crecimiento del 34%.


Por Comunidades Autónomas, las ventas de vehículos electrificados crecieron en mayo en Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Ceuta y Melilla, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Navarra. Sin embargo, los volúmenes son tan bajos que no consiguen levantar las caídas de mercados como Madrid y Cataluña, los de más altas ventas. Las comercializaciones de vehículos híbridos cayeron en todas las Comunidades Autónomas.


Por otro lado, ANFAC ha actualizado los datos de su Barómetro de Electro-movilidad al primer trimestre de este año 2020. España continúa a la cola europea en materia de electro-movilidad, debido al escaso desarrollo de infraestructuras de recarga. Europa avanza a una media de cuatro puntos en el índice de electrificación de su parque de automóviles, mientras que España solo ha sido capaz de avanzar 1,6 puntos. A nivel interno, Cataluña, Asturias y Madrid son las comunidades que mayor tasa de electrificación presentan, mientras que Galicia y Murcia se mantiene, junto a Ceuta y Melilla, en las últimas posiciones. 

   Las matriculaciones de vehículos de energía alternativa caen un 94,6%
   Cae un 39,1% la venta de vehículos de energías alternativas
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas