real time web analytics
España acumula una caída del 24,5% en las matriculaciones de vehículos eléctricos
Suscríbete

España acumula una caída del 24,5% en las matriculaciones de vehículos eléctricos

Electric station
España ocupa una de las últimas plazas en los índices de electromovilidad en Europa. Foto: ANFAC
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas se redujeron en mayo, a causa del impacto de la crisis del coronavirus, en un 59,2%, respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 6.534 unidades. De estas, 6.290 fueron turismos, cuyas entregas han decrecido un 58%. La mayor caída se presenta en los vehículos de gas, cuyas 603 unidades matriculadas suponen un descenso del 83%. En el acumulado del año, la caída en el sector de la movilidad eléctrica es del 24,5%, con 40.060 unidades matriculadas.


Solo los híbridos enchufables han conseguido mejorar sus ventas con respecto al mismo mes del año pasado, si bien el volumen es de solo 749 unidades. Además, mantiene una tendencia positiva en el acumulado del año, con 4.126 unidades entregadas y un crecimiento del 34%.


Por Comunidades Autónomas, las ventas de vehículos electrificados crecieron en mayo en Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Ceuta y Melilla, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Navarra. Sin embargo, los volúmenes son tan bajos que no consiguen levantar las caídas de mercados como Madrid y Cataluña, los de más altas ventas. Las comercializaciones de vehículos híbridos cayeron en todas las Comunidades Autónomas.


Por otro lado, ANFAC ha actualizado los datos de su Barómetro de Electro-movilidad al primer trimestre de este año 2020. España continúa a la cola europea en materia de electro-movilidad, debido al escaso desarrollo de infraestructuras de recarga. Europa avanza a una media de cuatro puntos en el índice de electrificación de su parque de automóviles, mientras que España solo ha sido capaz de avanzar 1,6 puntos. A nivel interno, Cataluña, Asturias y Madrid son las comunidades que mayor tasa de electrificación presentan, mientras que Galicia y Murcia se mantiene, junto a Ceuta y Melilla, en las últimas posiciones. 

   Las matriculaciones de vehículos de energía alternativa caen un 94,6%
   Cae un 39,1% la venta de vehículos de energías alternativas
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas