Gerardo Pérez Giménez ha sido reelegido por otros tres años más en el transcurso de la Asamblea General celebrada por Faconauto, como presidente de la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos y maquinaria agrícola presentes en el mercado español, con el 95% de los votos.
El Comité Ejecutivo de Faconauto también ha sido renovado en un 50%, con la incorporación de cinco nuevos vocales y representará a los concesionarios de todas las marcas presentes en el mercado nacional y una gran representación territorial. Sus miembros serán los siguientes: Agustí García (Grupo Vallescar-Cataluña) vicepresidente primero, Aitor Arévalo (Grupo Avolo-Andalucía) vicepresidente segundo, Francisco Moncaleán (Grupo Hercos-Cantabria) vicepresidente tercero. Vocales: Daniel Orejas (Grupo Leo Motor-Asturias), Manuel Sánchez (Grupo Rafael Alonso-Islas Canarias), Ignacio de Benito (Grupo Deysa-Comunidad de Madrid), Mariví Bartolomé (Grupo Bartolomé-Comunidad de Madrid), Miquel Martí (Grupo Moventia-Cataluña), Francisco Galnares (Grupo Syrsa-Andalucía), Roberto Rodríguez (Grupo Auto Iregua-La Rioja) y Félix Nicolás (Grupo Tarraco-Cataluña).
En su discurso de toma de posesión, Gerardo Pérez ha repasado el trabajo llevado a cabo en los tres últimos años, en los que Faconauto ha conseguido dar voz a los concesionarios ante el Gobierno y las Administraciones Públicas. Además, ha destacado la visibilidad que ha ganado la marca Faconauto, lo que también ha impulsado su representatividad. Al respecto, ha recordado que la patronal aglutina ya al 100% de las asociaciones de concesionarios de nuestro país, así como a cerca del 70% de la distribución de maquinaria agrícola.
Pérez Giménez ha esbozado las líneas básicas de su segundo mandato, cuyo principal objetivo será conseguir la seguridad jurídica de los concesionarios en el contexto de cambio y digitalización en el que está inmerso el sector de la distribución de vehículos. Asimismo, el presidente ha indicado que, en el próximo trienio, Faconauto tendrá que avanzar en su profesionalización para abordar sus otros ejes estratégicos: atraer el talento femenino y joven al sector, a través de Faconauto Woman; atender las necesidades de digitalización, formación y gestión del talento en las redes de concesionarios, con la Universidad Faconauto; y propiciar que la distribución oficial tenga un papel protagonista en el avance hacia una movilidad descarbonizada y medioambientalmente sostenible, por medio de Faconauto Verde.
Finalmente, ha destacado que Faconauto avanzará en su vertebración impulsando la representación en todas comunidades autónomas, así como en su posicionamiento en Europa, a través de la Alliance of European Car Dealers and Repairers (AECDR).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.