Faconauto. la asociación nacional de concesionarios de automóviles, se ha pronunciado sobre el cierre de Nissan en un comunicado en el que "lamenta profundamente" una decisión que ha supuesto "un golpe muy duro en primera instancia para las 20.000 familias que dependen directa o indirectamente de esta factoría". La patronal ha querido mostrar a estas familias "todo su apoyo y solidaridad en unos momentos tan difíciles". También se ha solidarizado con la automoción catalana y particularmente con la red de concesionarios de la marca "que perderán la referencia y el impulso que ha supuesto contar con una planta tan representativa".
El comunicado prosigue recalcando la importancia que tiene el sector de la automoción en España, lo cual "nos obliga, como país, a trabajar con todos los medios para evitar el cierre de nuevas fábricas". Así mismo, Faconauto ha querido "condenar enérgicamente" los ataques sufridos por algunos concesionarios de Nissan en Barcelona, y ha recordado que dichas empresas se verán precisamente afectadas por el cierre.
Faconauto ha recordado que, aunque cese la actividad de su fábrica, Nissan mantendrá con normalidad su actividad comercial en España, que atienden 72 concesionarios independientes que dan empleo a cerca de 3.000 personas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.