Faconauto. la asociación nacional de concesionarios de automóviles, se ha pronunciado sobre el cierre de Nissan en un comunicado en el que "lamenta profundamente" una decisión que ha supuesto "un golpe muy duro en primera instancia para las 20.000 familias que dependen directa o indirectamente de esta factoría". La patronal ha querido mostrar a estas familias "todo su apoyo y solidaridad en unos momentos tan difíciles". También se ha solidarizado con la automoción catalana y particularmente con la red de concesionarios de la marca "que perderán la referencia y el impulso que ha supuesto contar con una planta tan representativa".
El comunicado prosigue recalcando la importancia que tiene el sector de la automoción en España, lo cual "nos obliga, como país, a trabajar con todos los medios para evitar el cierre de nuevas fábricas". Así mismo, Faconauto ha querido "condenar enérgicamente" los ataques sufridos por algunos concesionarios de Nissan en Barcelona, y ha recordado que dichas empresas se verán precisamente afectadas por el cierre.
Faconauto ha recordado que, aunque cese la actividad de su fábrica, Nissan mantendrá con normalidad su actividad comercial en España, que atienden 72 concesionarios independientes que dan empleo a cerca de 3.000 personas.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).