El Centro de Grupo PSA en Vigo fabricará, a partir de noviembre, prototipos de furgonetas eléctricas (que actualmente se realizan en China), como parte del proyecto K9, en la fábrica de Vigo. Lo hará con el apoyo de la Xunta de Galicia, que aportará cinco millones de euros, la máxima subvención permitida por la normativa europea, tras la firma de un convenio entre Grupo PSA y la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
Durante los ejercicios 2020 y 2021, ser harán inversiones I+D+i por valor de 20 millones de euros ligados al proyecto K9, dirigido a lanzar la versión eléctrica de las furgonetas que se montan actualmente en la fábrica de Balaídos, con el fin de que estas puedan salir al mercado en el año 2021.
Estos prototipos se producirán en el Taller Piloto de la planta de Vigo y servirán para "validar las definiciones del producto y del proceso de fabricación", como paso previo a la producción de pre-series en línea, prevista para el primer trimestre de 2021.
Los objetivos del proyecto se enfocan hacia los trabajos de ingeniería y desarrollo para poner en marcha nuevos procesos y equipos, así como para rediseñar y adaptar los procesos ya instalados en las diferentes áreas productivas de la planta de Vigo, con el fin de acondicionar la fábrica para producir distintas versiones -eléctricas, térmicas o híbridas- de los modelos producidos. El anuncio permitirá aumentar el tejido industrial de la automoción gallega y atraer inversiones en innovación relacionadas con la movilidad eléctrica, así como para fomentar el empleo y la capacitación de los trabajadores.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.