real time web analytics
"Los fabricantes deben ver el IoT como una inversión más que como un gasto”
Suscríbete
Serie Estrategias de Compras frente al coronavirus (y VIII)

"Los fabricantes deben ver el IoT como una inversión más que como un gasto”

​Rebecca Crowe, Managing Director de Sigfox en España
3 REBECCA CROWE 1
​Rebecca Crowe, Managing Director de Sigfox en España.
|

Rebecca Crowe, Managing Director de Sigfox en España, confiesa que “todos estamos descubriendo cada día en tiempo real el impacto del coronavirus en nuestra actividad. Cada vez más, los fabricantes buscarán más eficiencia, optimización de costes, trazabilidad y automatización en sus procesos. Estos factores van a ser ahora más necesarios que nunca por el escenario de incertidumbre que afrontamos. En esta ecuación, el IoT de baja potencia juega un papel destacado por su escalabilidad y facilidad de despliegue”.


Ante el colapso sufrido en las cadenas de suministro, Crowe apunta que el IoT, en uno de los frentes donde puede ayudar especialmente, es en la trazabilidad y seguridad de activos. “Los fabricantes ya se están apoyando en esta tecnología para reducir costes y optimizar procesos. En tiempos de escasez de insumos puede ser especialmente útil para evitar costes por pérdidas de activos, como piezas y componentes. Solemos decir que vivimos en la era del dato y gracias a soluciones de conectividad como la red 0G de Sigfox, es posible tener controlado todo el ciclo logístico de los activos. Ahora, lo importante es contar con soluciones y redes que permitan compartir información de manera sencilla. A lo largo de dicho ciclo, los activos tienen que pasar por numerosos puntos: fabricantes, proveedores…”.


En el contexto actual, la representante de Sigfox señala que “es importante que las soluciones de monitorización no requieran de despliegues costosos o complejos, porque el tiempo es el activo más valioso en estos casos. Por eso es importante contar con redes de conectividad ya desplegadas y probadas, como nuestra red 0G, ya presente en todo el territorio nacional. Ahora más que nunca es importante ser más eficientes que nunca, ya que muchos fabricantes pueden tener sus presupuestos habituales más comprometidos: hoy, deben ver el IoT como una palanca en la que apoyarse, como una inversión más que un gasto”.


Respecto a la evolución de la relación cliente-proveedor en la industria de automoción, (lea esta información completa en la edición de AutoRevista 2.350) 

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas