MEWA ha reivindicado el valor de sus paños de limpieza reutilizables como herramienta clave de los modelos de producción sostenible. Los paños de limpieza Mewatex son una alternativa verde a los rollos de papel y los trapos de tela de un solo uso, puesto que se pueden lavar y reutilizar hasta 50 veces.
La conciencia ambiental comienza en el proceso de producción. Más del 50% del material empleado para tejer los paños de limpieza de Mewa procede de material reciclado. Además, la compañía se asegura de que los tubos de cartón de los hilos de las bobinas sean reutilizables. Un proceso inteligente que ahorra otras 21 toneladas de residuos al año.
El compromiso de la sostenibilidad de MEWA se enfoca también hacia la circularidad, a través de la cual se establecen sinergias con el sector de la automoción. En la fábrica textil de MEWA en Alemania se producen anualmente más de 100 millones de paños de limpieza. De este proceso derivan grandes cantidades de pelusa de algodón. Sin embargo, en lugar de desecharlas, estas pelusas se procesan y se convierten en material aislante para la industria automotriz. De esta manera, cada año se reciclan unas 72 toneladas de material.
Los paños de limpieza de MEWA están disponibles en un sistema de alquiler, según el cual, el proveedor textil se encarga de recoger los paños a través de un contenedor sostenible, lavarlos y entregarlos nuevamente listos para su uso. Un sistema sostenible y cómodo para las empresas que opten por los paños de limpieza de la compañía alemana.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.