real time web analytics
"La cooperación estará basada en una mejora de precios constante"
Suscríbete
Serie Compras ante el coronavirus VI

"La cooperación estará basada en una mejora de precios constante"

Oskar Goitia, vicepresidente de Mondragón Automoción
7 O Goitia
Oskar Goitia, vicepresidente de Mondragón Automoción
|

Oskar Goitia, vicepresidente de Mondragón Automoción, considera que “es pronto aún para conocer cuáles son los impactos [del coronavirus] en el mercado en general, dado que toda la cadena de ventas de vehículos sigue parada en gran parte. Se desconoce la reacción del consumidor, en cuanto a usos del vehículo, una vez recupere la nueva normalidad, así como las medidas que los diferentes gobiernos puedan implantar para incentivar la demanda”.


Goitia señala que “los OEM´s, al igual que el resto de las empresas, están siendo afectados por una reducción dramática de la actividad, por lo que en estos momentos están atentos a cuidar la caja y prescindir de todos aquellos costes y actividades no estrictamente necesarias. Asimismo, están siguiendo muy de cerca la evolución de los proveedores, para garantizar el suministro. Aspectos como localización geográfica, restricciones logísticas, sostenibilidad financiera a futuro, son claves en estos momentos”.


El directivo de Mondragón Automoción explica que “el sector de automoción está acostumbrado al ejercicio de la relocalización y los OEMs buscan constantemente alternativas que mejor se adapten a su estrategia de fabricación y venta de vehículos. Al tratarse de una pandemia global el ejercicio se complica, dado que hay que mirar a las restricciones y oportunidades de varias regiones. La coordinación con los proveedores adquiere mayor importancia en estos momentos, dado que las condiciones sanitarias han limitado algunas de las alternativas productivas y logísticas habituales”.


Goitia piensa que “intuimos que el tipo de monitorización de la cadena de suministro no variará mucho, si bien la gestión de los riesgos y su visibilidad en los paneles de toma de decisión tendrá un espacio algo más relevante, mientras no se normalice la situación. El aseguramiento de suministro es el objetivo que se busca en todo momento, por lo que las medidas aplicadas serán más intensas en todos los aspectos logísticos, financieros y de fiabilidad a corto y medio plazo”.


Por otro lado, prevé que “la búsqueda de competitividad de las empresas, para afrontar la crisis, obligará a cooperar más entre cliente-proveedor, si bien la presión sobre los costes hará que dicha cooperación esté basada en una mejora de precios constante. (Lea esta información completa en AutoRevista nº 2.350)


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas