real time web analytics
Reyes Maroto: "El Gobierno tiene un plan de medidas urgentes para la automoción"
Suscríbete

Reyes Maroto: "El Gobierno tiene un plan de medidas urgentes para la automoción"

Reyes maroto 66758
La ministra Reyes Maroto ha defendido los intereses del sector de automoción español en Bruselas. Foto; Mincotur
|

La crisis económica provocada por el coronavirus ha golpeado a la casi totalidad del tejido productivo de nuestro país, y la automoción no es una excepción. En los últimos meses, las fábricas han estado paradas, los talleres han visto desplomar su actividad más de un 80%, la distribución de recambios se ha reducido a su mínima expresión y la venta de vehículos ha registrado los peores datos de los últimos 20 años. Y para colmo, la semana pasada presenciamos la confirmación del cierre de la fábrica de Nissan en Barcelona.


Con esta situación, que es particularmente delicada para el conjunto del país debido al papel clave que tiene el automóvil en el PIB nacional, asociaciones de todos los segmentos de mercado han solicitado al Gobierno un plan de estímulo con medidas para sostener a esta importante industria. En las últimas semanas, asociaciones como Ganvam, SERNAUTO, Faconauto, ANFAC o Ancera han unido sus voces para solicitar al Gobierno un plan de choque con medidas urgentes en este contexto de excepcionalidad. Y parece que el Ejecutivo trabaja en ello.


Así lo transmite la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en una tribuna de opinión publicada en el diario El Mundo. En ella, la ministra señala que el sector del automóvil "no caminará solo" en su regreso a los niveles de producción y rentabilidad previos a la crisis, y añade que se "necesita un plan de choque con medidas urgentes, y el Gobierno lo tiene".

"El automóvil necesita un plan de choque con medidas urgentes, y el Gobierno lo tiene"


A falta de conocer más detalles acerca de este hipotético paquete de medidas, Maroto hace gala de su "compromiso personal" con el automóvil para abanderar la recuperación de una industria que está a la "vanguardia en innovación y compromiso con la descarbonización". En los últimos dos años, recuerda, "he defendido en Bruselas los intereses de la automoción española", al mismo tiempo que "he trasladado a potenciales inversores las fortalezas de nuestro ecosistema".


En este sentido, la ministra llama a un gran acuerdo nacional para recuperar un sector que es estratétigo para nuestro país. "Es clave que las fuerzas políticas, las administraciones y los agentes sociales trabajemos juntos en torno a un gran acuerdo para avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible, conectada e inteligente".

   El sector de la automoción se une para pedir un plan de choque al Gobierno
Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto