BIlsing Automation, proveedor de herramientas automatizadas para las plantas de producción, ha implementado una estrategia de transformación digital en sus procesos de diseño y construcción, ayudando a los clientes a lograr lanzamientos sin errores y en un periodo de tiempo más corto. Para ello, la compañía está aprovechando el Product Knowledge Templates (PKT), la visualización 3D y las tecnologías AR y VR.
"Nuestra meta es emplear las herramientas tecnológicas desde el principio del proceso para hacer entregas más rápidas y ganar tiempo en el proceso productivo", afirman desde la compañía, "la digitalización de nuestros procesos significa que ejecutamos una operación más rápida y ágil que brinda a los ingenieros la oportunidad de probar diferente sideas y escenarios para poder optimizar nuestra oferta antes de una construcción final".
La aplicación de PKT al desarrollo de productos significa que los diseñadores pueden capturar el conocimiento corporativo y estandarizar la información dentro de las plantillas de ingeniería 3D. Estas plantillas se reutilizan para ahorrar tiempo en tareas repetitivas, destinando el tiempo sobrante a tareas de innovación. Esto ha permitido a Bilsing reducir la complejidad del producto, disminuir los costes generales de desarrollo y aumentar la capacidad de respuesta del cliente. Los estudios demuestran que el tiempo de diseño empleado con el uso de plantillas estandarizadas se reduce de 48 minutos a solo dos minutos, una mejora del 95%.
Desde del punto de vista del ensamblaje, la compañía ha integrado tecnologías AR / VR en sus procesos utilizando un HoloLens y empleando un Mate de Interfaz Humana (HIM) que actúa como guía durante el proceso de construcción. Al utilizar la realidad aumentada, cualquier elemento con tecnología IoT permite a los técnicos de Bilsing obtener información del sistema de planificación de recursos empresariales de la empresa. Esto proporciona acceso inmediato a las especificaciones, el inventario, la ubicación y los plazos de entrega del objeto, además d ebrindar acceso a instrucciones y manuales.
Bilsing emplea, además, herramientas y tecnologías de diseño 3D para crear modelos de trabajo precisos y optimizar las simulaciones de procesos para nuevos troqueles y herramientas, asegurando que las nuevos modelos se lanzan sin ningún tipo de defecto. El empleo de este tipo de visualización aporta un plus de seguridad al cliente a la hora de realizar su inversión.
"Estrategias digitales como estas no solo hacen que Bilsing sea una organización más eficiente, sino que nos ayudan a identificar rápidamente dónde podemos obtener un golpe de prensa o un ciclo de robot para nuestros clientes", concluyen desde la compañía "Al final, se trata de ayudar a nuestros clientes a ser más rentables en sus organizaciones".
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).