SEAT ha anunciado el reinicio gradual de su actividad a partir del próximo 27 de abril. Para ello ha activado un protocolo de seguridad acordado con los representantes sindicales que incluye realizar test PCR a sus más de 15.000 empleados, para así prevenir posibles contagios. Se trata de la primera compañía en España que hace estas pruebas.
Más de 3.000 PCR semanales se realizarán a los empleados de los centros de producción de SEAT Martorell, SEAT Barcelona, SEAT Componentes y CROS, así como al conjunto de profesionales de la compañía. Los tests serán analizados por un laboratorio homologado por el Ministerio de Sanidad y la Generalitat de Catalunya, bajo la supervisión del Dr. Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa y miembro del Comité Científico de SEAT.
El doctor asegura que "realizar test a todos los empleados es la mejor manera de minimizar el contagio" y añade que desde el punto de vista epidemiológico estas pruebas constituyen "una gran oportunidad para enriquecer el conocimiento científico que tenemos del Covid-19", debido a la amplia y representativa muestra que constituye la plantilla SEAT.
Durante las semanas del 27 de abril y del 4 de mayo, SEAT Martorell trabajará a un turno de producción en cada una de las tres líneas, en las que se fabrican el SEAT Ibiza, SEAT Arona, SEAT León y Audi A1, a aproximadamente un tercio de la capacidad. En conjunto, la compañía fabricará durante las dos primeras semanas alrededor de 325 coches al día. A partir del 11 de mayo, ya trabajarán dos turnos de producción en cada una de las líneas, también a un tercio del volumen habitual, lo que permitirá fabricar unos 650 coches diarios. SEAT prevé regresar al ritmo de producción previo a la crisis a partir de junio, según la evolución del COVID-19 y sus efectos en la actividad comercial.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.