500 gafas nasales para las Unidades de Cuidados Intensivos. Es la cifra que BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, se ha propuesto producir para ayudar al sistema sanitario. BASF Española proporcionará las piezas necesarias a la empresa del grupo especializada en impresión 3D, BASF 3D Solutions, que empleará su tecnología para la fabricación de las gafas nasales, cuyo destino final serán las unidades de cuidados intensivos.
Los máximos responsables de BASF Española, Carles Navarro; y de BASF 3D Solutions, François Minec, coinciden en que el papel que juega la tecnología en la lucha contra la pandemia es clave. Carles Navarro asegura que es un orgullo poder aportar técnica e innovación y ponerla al servicio de los sanitarios, que siguen siendo la primera línea de batalla en la lucha contra el coronavirus.“Juntos, lo venceremos”, ha dicho. El máximo responsable del Grupo BASF en la Península Ibérica ha reiterado que “nuestra prioridad es la protección de las personas, tanto dentro como fuera de nuestros propios centros de producción.
Las 500 unidades serán donadas en su totalidad al Collegi Oficial de Metges de Barcelona, que se encargará de repartirlos entre la comunidad sanitaria. La iniciativa se enmarca en el proyecto 3DCovi19.tech, coordinada por el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña (COEIC) y que está surtiendo de material sanitario a los centros hospitalarios gracias a la experiencia industrial de empresas como BASF. Además de gafas nasales, el proyecto ya ha desarrollado y donado mascarillas, viseras y respiradores, todos ellos cumpliendo los estándares establecidos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.