real time web analytics
La automoción europea volverá a la producción bajo un código de conducta
Suscríbete

La automoción europea volverá a la producción bajo un código de conducta

Producción batas 2
Empleados voluntarios del Grupo Antolín fabrican batas protectoras para el personal sanitario. Foto: Grupo Antolín
|

La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) y la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) han adoptado conjuntamente un “Código de conducta empresarial frente al COVID19”, con el objetivo de reanudar la actividad productiva de la industria lo antes posible.


El código contiene capítulos sobre salud y seguridad en el lugar de trabajo que las empresas deberán de cumplir a la hora de reiniciar la producción. Siguiendo esas pautas, podrá mitigarse el perjuicio para un sector afectado seriamente por la actual paralización de la actividad,  con el objetivo de que recobre lo antes posible la normalidad. De los 13,8 millones de europeos que trabajan directa o indirectamente en la industria de la automoción, más de 1,1 se encuentran actualmente en situación de regulación temporal de empleo, y tanto la cadena de suministro como los concesionarios se han visto gravemente afectados. Se estiman porcentajes de pérdidas de dos dígitos por lo que la reanudación gradual de la fabricación, en estrecha coordinación con las autoridades públicas, es necesaria, según estima el comunicado lanzado por las asociaciones.


“Si bien la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades siguen siendo la primera prioridad, un reinicio a tiempo y bien coordinado del sector, es de suma importancia para mitigar el impacto de la crisis del COVID19 en la sociedad", ha apuntado Sigrid de Vries, secretaria general de CLEPA. Desde ACEA, su director general, Eric Mark Huitema, destaca que "el Código de Conducta empresarial ofrece a fabricantes y proveedores una orientación esencial sobre el planteamiento necesario para superar la crisis del Covid19”.


Ante el desafío global sanitario, social y económico, el trabajo conjunto, el espíritu de colaboración, y el cumplimiento de las leyes de competencia aplicables -concluye el comunicado- conducirá a los mejores resultados posibles para proteger a las personas y minimizar el daño económico.

   CLEPA y SERNAUTO exponen claves de la movilidad del futuro desde la visión de los proveedores
   Michael Manley, nuevo presidente de ACEA
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas