La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) y la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) han adoptado conjuntamente un “Código de conducta empresarial frente al COVID19”, con el objetivo de reanudar la actividad productiva de la industria lo antes posible.
El código contiene capítulos sobre salud y seguridad en el lugar de trabajo que las empresas deberán de cumplir a la hora de reiniciar la producción. Siguiendo esas pautas, podrá mitigarse el perjuicio para un sector afectado seriamente por la actual paralización de la actividad, con el objetivo de que recobre lo antes posible la normalidad. De los 13,8 millones de europeos que trabajan directa o indirectamente en la industria de la automoción, más de 1,1 se encuentran actualmente en situación de regulación temporal de empleo, y tanto la cadena de suministro como los concesionarios se han visto gravemente afectados. Se estiman porcentajes de pérdidas de dos dígitos por lo que la reanudación gradual de la fabricación, en estrecha coordinación con las autoridades públicas, es necesaria, según estima el comunicado lanzado por las asociaciones.
“Si bien la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades siguen siendo la primera prioridad, un reinicio a tiempo y bien coordinado del sector, es de suma importancia para mitigar el impacto de la crisis del COVID19 en la sociedad", ha apuntado Sigrid de Vries, secretaria general de CLEPA. Desde ACEA, su director general, Eric Mark Huitema, destaca que "el Código de Conducta empresarial ofrece a fabricantes y proveedores una orientación esencial sobre el planteamiento necesario para superar la crisis del Covid19”.
Ante el desafío global sanitario, social y económico, el trabajo conjunto, el espíritu de colaboración, y el cumplimiento de las leyes de competencia aplicables -concluye el comunicado- conducirá a los mejores resultados posibles para proteger a las personas y minimizar el daño económico.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).