ANFAC, SERNAUTO y Faconauto han lanzado un comunicado conjunto valorando, en representación del sector del automóvil, las medidas económicas y laborales decretadas por el Gobierno estos últimos días. Dicha valoración ha sido positiva puesto que, afirman, las medidas se orientan "a la necesidad de salvaguardar el empleo y el tejido productivo y empresarial al tiempo que se siguen combatiendo los efectos del coronavirus".
Las patronales sectoriales consideran que mecanismos como la agilización de los ERTEs definidos por fuerza mayor, la suspensión de las cotizaciones o las medidas crediticias con avales públicos pueden contribuir a mitigar el fuerte impacto que la crisis va a tener sobre el sector de la automoción. El sector es, asímismo, consciente de que la gravedad de la situación obligará a corto plazo a tomar nuevas medidas económicas y sociales, situación para la cual se ponen "a disposición del Gobierno y de los sindicatos para trabajar en aquellas medidas precisas y necesarias para el sector, de tal forma que repercutan positivamente y lo antes posible en la batalla contra la pandemia", con el objetivo firme de proteger a la sociedad al tiempo que se mantienen los puestos de trabajo y la actividad empresarial.
Por último, las patronales de la automoción ofrecen su colaboración "para desarrollar nuevos planes de medidas que impulsen toda la cadena de valor y que, de modo urgente, permitan preparar y acometer la senda de la recuperación tan pronto como sea posible".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.