El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) se ha pronunciado en relación a la actual crisis sanitaria,reiterando que su prioridad en estos momentos es la salud de las personas, y que se encuentra a la espera de las medidas económicas que tomará el Gobierno de España, "con el deseo de que puedan contribuir a paliar las indudables consecuencias que esta crisis va a tener".
La entidad, que agrupa a 85 socios y suma más de la mitad de los 25.000 trabajadores de la automoción aragoneneses, se encuentra en estrecho contacto con las Administraciones tanto de ámbito autonómico como local y nacional, así como con otras organizaciones sectoriales y con las autoridades sanitarias, cuyas recomendaciones aconseja seguir tanto a sus asociados como al conjunto de la población, "con independencia de las medidas que para su complimiento pueda tomar cada empresa, en el ejercicio de sus obligaciones y responsabilidades".
El Clúster espera que el compromiso de todos y el estricto cumplimiento de las normas permitan "dejar atrás cuanto antes esta crisis y afrontar también de forma conjunta una próxima etapa de recuperación social, económica e industrial".
El CAAR es la entidad de referencia de la automoción en Aragón y emplea a 13.500 trabajadores de los 25.000 que tiene este sector en la comunidad autónoma. El CAAR agrupa a 85 socios: 76 empresas del
sector de automoción y 9 organismos autonómicos relacionados con esta producción. Con una facturación agregada de 2.700 millones de euros e inversiones anuales de 150 millones de euros en I+D+i, responde a la concentración de industrias del sector en Aragón, englobando a una parte considerable de las dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, así como a otras directamente relacionadas con esta cadena de valor.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.