El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y Siemens han alcanzado un acuerdo para impulsar la transformación digital en Aragón. Así, Siemens pondrá a disposición de los asociados al Clúster su servicio de producto y software para automoción. Por su parte, el CAAR asumirá las tareas de transferencia de conocimiento.
Siemens está presente en Aragón desde 1925, cuando abrió por primera vez su delegación en Zaragoza. Desde entonces, la colaboración entre la compañía y las empresas de la región ha sido continua. Entre las tecnologías utilizadas por las empresas aragonesas cabe destacar el uso de herramientas software de simulación como SIMIT y PLCSim Advanced que, conjuntamente con soluciones PLM de diseño de máquina, de proceso o de planta basadas en Tecnomatix, les ha permitido conseguir la completa creación del Gemelo Digital. Ello ha dado lugar a la realización de simulaciones en el mundo virtual sin tener que invertir en el real, reduciendo de esta manera los errores y mejorando la eficiencia y los plazos de entrega.
Con este acuerdo, Siemens señala que refuerza su compromiso con la industria española y, en concreto, con el sector de la automoción aragonesa.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).