El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y Siemens han alcanzado un acuerdo para impulsar la transformación digital en Aragón. Así, Siemens pondrá a disposición de los asociados al Clúster su servicio de producto y software para automoción. Por su parte, el CAAR asumirá las tareas de transferencia de conocimiento.
Siemens está presente en Aragón desde 1925, cuando abrió por primera vez su delegación en Zaragoza. Desde entonces, la colaboración entre la compañía y las empresas de la región ha sido continua. Entre las tecnologías utilizadas por las empresas aragonesas cabe destacar el uso de herramientas software de simulación como SIMIT y PLCSim Advanced que, conjuntamente con soluciones PLM de diseño de máquina, de proceso o de planta basadas en Tecnomatix, les ha permitido conseguir la completa creación del Gemelo Digital. Ello ha dado lugar a la realización de simulaciones en el mundo virtual sin tener que invertir en el real, reduciendo de esta manera los errores y mejorando la eficiencia y los plazos de entrega.
Con este acuerdo, Siemens señala que refuerza su compromiso con la industria española y, en concreto, con el sector de la automoción aragonesa.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.