real time web analytics
Finaliza un proyecto del ITA enfocado al Cero Defectos en fábrica
Suscríbete

Finaliza un proyecto del ITA enfocado al Cero Defectos en fábrica

Utilisation de la simulation sur écran tactile
Empleo de la simulación en pantalla táctil. Foto: Centrale Nantes
|

La multinacional española aragonesa especializada en rodamientos, Fersa Bearings, participa en un proyecto coordinado por el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA/Itainnova), junto a diversas entidades tecnológicas y centros de investigación europeos, cuyo objetivo es desarrollar tecnología que mejore la calidad y la rapidez de fabricación al tiempo que reduce los defectos de fabricación. Se trata el proyecto Stream-0D


Stream-0D ha llegado esta semana a su conclusión con resultados prometedores. Se exploró un enfoque de aprendizaje automático basado en datos de producción, y simulación predictiva en tiempo real. Por otro lado, se utilizaron métodos de reducción de dimensiones para desarrollar Digital Twins (gemelos digitales) para líneas de producción. Estos desarrollos fueron posibles gracias a los recursos informáticos disponibles en el Centro de Supercomputación Centrale Nantes, otra de las entidades participantes.


De una hora a un microsegundo


El importante valor agregado del tiempo real es poder difundir el uso de la simulación. El tiempo real permite ir más allá de los límites inherentes a las oficinas de diseño y llevar la simulación a la fábrica e integrarla en las líneas de producción. Esto no ha sido posible hasta ahora y, sin embargo, es un aspecto clave del paradigma de la Industria 4.0.


Los tres usuarios finales de la tecnología desarrollada son empresas del sector automotriz: la española Fersa Bearings, el fabricante de sistemas de sellado Standard Profil, y ZF, proveedor de nivel Tier1 de sistemas de movilidad.

   Itainnova muestra en Mecspe el potencial del proyecto Stream 0D
   ZF concede a Itainnova el premio Global a la Innovación 2017
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas