Gestamp Tooling ha implementado la solución AutoForm-ProcessDesigner, de Autoform, un software CAD creado específicamente para procesistas del sector de automoción. Lo empleará en su departamiento de ingeniería de ICT-ICM, una de las matricerías del País Vasco que forma parte de Gestamp Tooling.
El pack de soluciones para el diseño de herramientas incluye: AutoForm Forming, para la simulación incremental y AutoForm-Compensator, el módulo de compensación de recuperaciones elásticas. AutoForm-ProcessDesigner es capaz de generar superficies de máxima calidad (clase A) para el diseño de todas las herramientas y aplicar también la compensación óptima por medio de campo de vectores y otros métodos. Ofrece, asímismo, la posibilidad de compensar piezas de piel utilizando todo el campo de vectores. Este método es capaz de suavizar los cambios de curvatura que suele tener el campo de vectores para así obtener una buena calidad superficial.
El programa no solo genera superficies para cualquier operación de conformado o corte sino que también gestiona los datos de compensación extraídos de AutoForm-Compensator, tanto para pieza interior como exterior. En las últimas versiones del producto también se han implementado funcionalidades para departamentos de mecanizado, como la de achique de radios o librado de superficies para dar holgura entre herramientas. Esta nueva versión introduce, además, la opción de aumentar radios tanto de corte como de conformado, además de un elemento de análisis destacado llamado "Zebra Lines" con el que el cliente podrá analizar la geometría resultado para asegurarse de que la calidad superficial no ha degenerado.
“El hecho de trabajar con un proceso estandarizado y funciones específicas para la construcción de las herramientas ayuda a minimizar los tiempos de realización de los procesos", explica Asier Esparta, ingeniero de procesos del equipo de ingeniería de ICT. "Esto se traduce en una mejor eficiencia de trabajo y en definitiva en un ahorro de tiempo que es una ventaja clave en este sector”, concluye el ingeniero.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.