real time web analytics
"La industria aragonesa está en un buen momento, pero se enfrenta a un formidable esfuerzo"
Suscríbete

"La industria aragonesa está en un buen momento, pero se enfrenta a un formidable esfuerzo"

13 2 2020 principal arturo aliaga 57162
|

En el marco del primer Congreso sobre Benchmarking de Vehículo Eléctrico, organizado por el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y la firma A2Mac1 en el palacio de Congreso de Zaragoza (11 y 12 de febrero), Arturo Aliaga, vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria de esta Comunidad, atendió a AutoRevista.

AutoRevista.- La organización de este Congreso pone de manifiesto el buen momento que la industria de automoción vuelve a atravesar en Aragón, ¿no es cierto?

Arturo Aliaga.- Es muy significativo que este evento sin precedentes en España se celebre, por primera vez, en Aragón. Aquí hay lo que yo denomino un ecosistema muy interesante en el que se combinan un proyecto enfocado a la movilidad sostenible y conectada como Mobility City; una planta como la de PSA, que aumenta su capacidad para acoger el primer modelo de Opel eléctrico a gran escala, el Corsa-e; y un clúster muy dinámico como el CAAR que está sabiendo aglutinar el potencial de una industria aragonesa ubicada estratégicamente en un radio de 300 kms de las principales factorías españolas de automoción. Tampoco me quiero olvidar de un circuito deportivo de primer orden como Motorland en Alcañiz (Teruel) y, algo de lo que no se suele hablar mucho, como es la Fundación de Tecnologías del Hidrógeno, que puede ser un referente cuando los coches propulsados por esta tecnología empiecen a desarrollarse. Prueba de ello, es una hidrogenera en la provincia de Huesca.

Por tanto, sí pienso que la industria aragonesa está en un buen momento, pero no por ello se enfrenta a un enorme esfuerzo en cuanto a la adaptación a las tecnologías de vehículos enchufables y eléctricos puros. Desde mi punto de vista se enfrenta a una década apasionante, pero que va a requerir, como digo, un formidable esfuerzo para mantener y potenciar la competitividad.

AR.- Todo ello enfocado al reto de convertir a Aragón en un hub de automoción de referencia en el Sur de Europa.

A.A.- Ese es uno de nuestros objetivos, en el que colaboramos con el ICEX. En consonancia con la evolución de la industria, seguimos trabajando para incorporar a nuevas empresas al tejido de automoción aragonés que traigan las tecnologías enfocadas a los nuevos cambios. Nuestra posición estratégica se refleja en otros ámbitos, además de automoción, con la presencia de firmas del mundo del vehículo industrial como Lecitrailer o Smith Cargo Bull; del ferroviario como CAF; y de la logística como Amazon, que va a contar con tres centros en nuestra comunidad, sin olvidar a la industria papelera o metalúrgica, por citar algunas. El ecosistema se completa con nuestro potencial en energías renovables.

AR. Un sueño cumplido sería que Aragón albergará una fábrica de baterías para automoción.

A.A.- El año pasado hicimos gestiones con empresas chinas en este sentido, en colaboración con la ministra de Industria, Reyes Maroto, y el ICEX. Pusimos de manifiesto ventajas competitivas como la situación geoestratégica, la cualificación de la mano de obra. España no puede quedar atrás en proyectos de desarrollo de baterías y de pila de combustible y pienso que Aragón cumple con las condiciones para acoger proyectos de estas tecnologías.

15 PREMIOS AUTOMOBILE BARCELONA 2025

Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.

Unnamed (2)

Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.

Junta Directiva ANFAC

ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025. 

NEXP102(A) CFP2 HP Planar Schottky Diodes

Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP. 

P090 Biomass Coatings

BASF Coatings sigue su hoja de ruta estratégica para el desarrollo sostenible y está ampliando su negocio con productos equilibrados con biomasa.

Empresas destacadas