Ford ha implantado por primera vez un equipo de robots colaborativos (cobots)que trabajan junto a ingenieros en Colonia (Alemania) para asegurar que cada Ford Fiesta tenga un acabado perfecto.
Los seis cobots completan una secuencia coreografiada para lijar toda la superficie del chasis en solo 35 segundos. La iniciativa no sustituye a los empleados, sino que permite a los operadores utilizar su tiempo en tareas más complejas y evitar que sufran el estrés asociado a la realización de tareas repetitivas.
“Los cobots pueden notar cuándo se necesita aplicar más fuerza, igual que nosotros, y pueden llegar más fácilmente a lugares de difícil acceso, como el centro del techo”, afirma Dennis Kuhn, ingeniero jefe de Fabricación de Paint Shop Ford Europa.
Cada cobot es un UR10, de Universal Robots, el mismo tipo que se utiliza también en la industria de equipos de audio para pulir altavoces y subwoofers de alto rendimiento. En la planta de pintura de Ford, incorporan una capa flexible y suave impresa en 3D entre el brazo robótico y el papel de lija que permite que el cobot trabaje con la misma precisión y destreza que una mano humana.
Durante el proceso de producción, cada unidad de FordFiesta se sumerge en un baño especial para proporcionar más de diez años de protección contra la corrosión. Después, pueden quedar pequeñas manchas en la superficie, que no se ven a simple vista, pero sí se pueden notar al tacto y que pueden afectar al acabado final del vehículo.
Los seis cobots intervienen para suavizar estas inconsistencias y aspirar el polvo que queda. Dos empleados realizan las comprobaciones finales antes de que el chasis del vehículo se mueva a lo largo de la línea para aplicarla imprimación.
Ford está estudiando ampliar el uso de cobots en las instalaciones de la compañía en Valencia, y Craiova (Rumania).
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.