MEWA cumple 111 años y lo hace presumiendo de unas cifras que la convierten en referencia dentro del sector de la gestión textil. Así, la compañía consiguió aumentar sus ventas en 2018 hasta alcanzar los 704 millones de euros, mientras que la plantilla alcanzó los 5.600 empleados, 400 más respecto al año anterior.
Asimismo, MEWA incrementó durante el año pasado sus inversiones en activos fijos y en tecnología respetuosa con el medio ambiente: 63 millones de euros, frente a los 45,1 millones de 2017.
Por otra parte, con el nuevo lanzamiento en el mercado de Inglaterra, la compañía está presente en 45 localidades y distribuye a 21 países dentro del marco europeo. Además, se están preparando otros servicios digitales para mejorar aún más la atención al usuario.
El éxito de la compañía centenaria demuestra cómo el beneficio económico va de la mano del beneficio ecológico: el principio de reutilización, los procesos empleados para ahorrar recursos y el sistema basado en la economía circular presente en los servicios de MEWA contribuyen de forma decisiva en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
El éxito del alquiler textil
Con la nueva campaña en torno al concepto "textilsharing", que se refiere al uso compartido de textiles, el proveedor de servicios textiles ha dado un paso más en el desarrollo de su imagen positiva como marca.
La campaña da respuesta a una tendencia cada vez más demandada: no es necesario poseer un producto o servicio para poder utilizarlo, también se puede alquilar, tomar prestado o compartirlo con otros usuarios.
"Lo que llevamos haciendo estos 111 años ahora se está dando a conocer a través del concepto de "sharing". En MEWA, desde su fundación en 1908, el "textilsharing" ha significado siempre una cosa: alquilar en lugar de comprar", concluye Oliver Gerrits, director de Marketing de la compañía.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.