MetalMadrid, la feria anual de innovación industrial, ha anunciado las novedades en torno a la eficiencia energética que acogerá en su próxima edición en sus diversas áreas expositivas pero, especialmente, en Connected Manufacturing, la zona dedicada a la Industria 4.0.
“Hace unos años hablar de este tema era algo abstracto y lejano. Hoy es una necesidad imperiosa, y las nuevas tecnologías asociadas a la Industria 4.0 serán claves en el cambio de modelo productivo hacia un sistema que promueva el ahorro y la eficiencia energética”, apunta Oscar Barranco, director de MetalMadrid.
Y añade: “En la industria española todavía hay mucho que hacer para pasar de un modelo basado en un alto consumo y dependencia de los recursos, a otro que permita reducir la cantidad de energía necesaria para producir bienes y servicios”.
Así lo corroboran los datos de Eurostat sobre nuestro país, que indican que la industria nacional es responsable del 25% del consumo final de energía de España; que la intensidad energética de la industria española es superior a la media europea; y que un 57% de la demanda energética total de las fábricas españolas se cubren con petróleo y gas.
La Industria 4.0 tiene ante sí el reto de mejorar estos datos. Por eso, Connected Manufacturing gozará este año de gran protagonismo dentro de la feria y mostrará las ventajas que la transformación digital va a suponer para las industrias conectadas: flexibilidad en la producción, personalización de la demanda, generación de nuevas oportunidades de negocio y, por supuesto alta eficacia en el uso de recursos y energía.
A menos de un mes de la celebración de la XII Edición de MetalMadrid, las principales empresas del sector ya han confirmado su presencia y a medida que avanzan los preparativos se constata que el ahorro energético estará muy presente en la zona expositiva, con diferentes demostraciones que permitirán a los asistentes contemplar in situ el funcionamiento de maquinaria y productos destinados a reducir el consumo energético.
La cita, los días 27 y 28 de noviembre en Feria de Madrid.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.