Industry From Needs to Solutions ha concluido su cuarta edición mostrando las mejores aplicaciones de la fabricación avanzada y dando respuesta a los desafíos de las empresas para mejorar su producción de hoy y del futuro. Y lo hizo ante la presencia de 8.949 visitantes.
Así, la impresión 3D, la robótica, la máquina-herramienta o la cyberseguridad fueron protagonistas de un salón que reunió a más de 150 empresas en su área expositiva y 150 ponentes en cuatro congresos simultáneos: Barcelona Cybersecurity Congress, In(3d)talks (fabricación aditiva), Max (manufactura avanzada), y Ayri11 (automatización y robótica).
El evento, que se celebró en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, contó con la nueva área de máquina-herramienta, con más de 50 empresas expositoras que exhibieron maquinaria en funcionamiento. Fue una de las zonas con más afluencia de visitantes durante los tres días de celebración del certamen.
En ella se pudieron ver máquinas en pleno rendimiento, entre equipos de arranque, de corte, de deformación o de otras técnicas de mecanizado. La zona expositiva se completó con las áreas de automatización y robótica, nuevos materiales, impresión 3D, moldes y matrices, conectividad y datos, y diseño y servicios que también tuvieron gran interés entre los visitantes.
“En esta edición Industry From Needs to Solutions se ha ratificado como la principal plataforma de soluciones industriales a nivel nacional”, explicó el director del salón, Miquel Serrano, “donde se han mostrado las más destacadas tecnologías actuales que están revolucionando la industria, como la impresión 3D o la manufactura avanzada, entre otras”.
Asimismo, la segunda edición de Barcelona Cybersecurity Congress puso el foco en la ciberseguridad en el ámbito de la sociedad digital y los negocios conectados. Entre otras temáticas, se debatieron las principales soluciones de multinuve, la protección de la industria 4.0 o la prevención de robo de identidad.
La oferta de conocimiento de este salón se completó con la celebración de Max y Ayri11, sobre manufactura avanzada y automatización y robótica, respectivamente.
La próxima cita se celebrará del 27 al 29 de octubre de 2020.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).