real time web analytics
Las instalaciones de robots industriales en la industria automovilística estadounidense se incrementan un 10,7% en 2024
Suscríbete

Las instalaciones de robots industriales en la industria automovilística estadounidense se incrementan un 10,7% en 2024

INSTALACION ROBOTICA POR SECTORES
Instalaciones anuales de robótica industrial en EE.UU. por sectores.
|

Los fabricantes de automóviles de Estados Unidos han incrementado la inversión en automatización. Según datos de la Federación Internacional de Robótica (IFR), las instalaciones totales de robots industriales en la industria automovilística aumentaron un 10,7%, hasta alcanzar las 13.700 unidades en 2024.

 

“Estados Unidos tiene una de las industrias automovilísticas más automatizadas del mundo: La proporción de robots en relación con los trabajadores de las fábricas es la quinta, empatada con Japón y Alemania y por delante de China”, afirma Takayuki Ito, presidente de la Federación Internacional de Robótica. “Se trata de un gran logro de modernización. Sin embargo, en otras áreas clave de la automatización de la fabricación, EE.UU. va por detrás de sus competidores”.

 

Robots procedentes del extranjero

La mayoría de los robots industriales son importaciones del extranjero, ya que hay pocos fabricantes de robots que produzcan en Estados Unidos. A escala mundial, el 70% de las instalaciones son producidas por cuatro países: Japón, China, Alemania y Corea del Sur. Dentro de este grupo, los fabricantes chinos son los más dinámicos, con una producción para su enorme mercado interno que se ha más que triplicado en cinco años (2019-2023). Esto les sitúa en segundo lugar tras Japón. El éxito de China se basa en su estrategia nacional de robótica. Su industria manufacturera instaló un total de unas 280.000 unidades al año entre 2021 y 2023, frente a un total de 34.300 instalaciones en Estados Unidos en 2024.

 

Mercado de robots en EE.UU. frente a China

En China, la robótica y la automatización están penetrando en todos los niveles de producción. Prueba de ello es su elevada densidad robótica de 470 robots por cada 10.000 empleados en el sector manufacturero, la tercera más alta del mundo, superando a Alemania y Japón en 2023. Estados Unidos, por el contrario, sólo ocupa el décimo lugar entre los países más automatizados del mundo en el sector manufacturero, con una densidad de 295 robots por cada 10.000 empleados. La automatización del país está muy concentrada en el sector del automóvil: Alrededor del 40% de todas las nuevas instalaciones de robots industriales en 2024 corresponden a la automoción.

 

Le sigue la industria metalúrgica y de maquinaria, con 3.800 unidades que representan una cuota de mercado del 11%. Las instalaciones en la industria eléctrica y electrónica estadounidense tienen una cuota de mercado del 9%, con 2.900 unidades vendidas.

 

En el Automate Show 2025 de Detroit, la vicepresidenta de IFR, Jane Heffner, presentará las cifras preliminares sobre instalaciones de robots industriales en el mercado norteamericano el miércoles 14 de mayo a las 10:30 horas (Automate Show Theatre - Stand 4832). A continuación, la Robotics Executive Roundtable by IFR debatirá las tendencias y tecnologías que impulsan el sector en la actualidad.

   IFR estudia la inversión pública en robótica en todo el mundo
1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas